Candidata a la vicepresidencia de la Academia Mexicana de Ciencias expone su...

Candidata a la vicepresidencia de la Academia Mexicana de Ciencias expone su propuesta en la UG

0
Compartir

Dra. Estela Susana Lizano SoberónLeón, Gto., a 25 de mayo de 2017.- La División de Ciencias e Ingenierías del Campus León de la Universidad de Guanajuato recibió la visita de la Dra. Estela Susana Lizano Soberón, quien actualmente es candidata a la vicepresidencia de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) para el periodo 2017- 2019.

La comunidad estudiantil y académica de la División, incluyendo el Rector del Campus León, Dr. Carlos Hidalgo Valadez, escucharon de viva voz la propuesta de la Dra. Lizano, quien comentó que su plan de trabajo consiste en acciones que puede llevar a cabo la Academia con las universidades y otras instituciones en México y en el extranjero, “con el objeto de promover la ciencia y buscar espacios para que los jóvenes se preparen más y se incorporen a actividades productivas y propias de la academia”.

Agregó que el trabajo que propone es la promoción de los resultados de la ciencia básica que han cambiado la vida del hombre, y consideró indispensable hacer más difusión de estos resultados, para que legisladores y público en general entiendan la importancia de invertir en la ciencia.

La propuesta de la Dra. Lizano consta de ocho rubros que consisten en: aprovechamiento de contacto con academias, sociedades, universidades y centros de investigación en todo el mundo; talleres con jóvenes científicos e investigadores consolidados para una vinculación con la academia, gobierno e industria; generación de políticas públicas con bases sólidas, así como la difusión de éstas a través de paneles con científicos expertos que analicen problemas de gobierno y sociedad.

Plantea también la promoción de congresos científicos multidisciplinarios para alentar la colaboración entre científicos de diversas disciplinas, generación de actividades en las cinco secciones regionales de la Academia Mexicana de Ciencias; explicar -a través de folletería y videos cortos en lenguaje sencillo-, la manera en que los descubrimientos científicos fueron aplicados a mejorar la vida de las personas, divulgación de la ciencia por artículos y entrevistas por medio de redes sociales, y la realización de foros multidisciplinarios en el cual se invite a científicos a unirse a la AMC.Profesores de la DCI y Rector de Campus León

Destacó que además de ella, la Academia tiene otra candidata para la vicepresidencia, la Dra. María Elena Medina Mora.

La Dra. Lizano es investigadora titular del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ubicado en Morelia, Michoacán; también forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel III.