Demanda Alejandro Navarro se inicien acciones legales contra responsables por falta de...

Demanda Alejandro Navarro se inicien acciones legales contra responsables por falta de recursos del gobierno capitalino para saldar deuda con el SAT

0
Compartir

Diputado Alejandro Navarro SaldañaGuanajuato, Gto., a 14 de junio de 2017.- El diputado Alejandro Navarro Saldaña solicitó que se inicien todas las acciones legales y se sancione a los responsables por la falta de recursos que enfrenta el gobierno de Guanajuato capital, para poder saldar la deuda que tienen con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por la omisión del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

En este sentido, el legislador capitalino señaló que por lo menos “son responsables de esta situación los tres titulares de las dos administraciones pasadas: Luis Gutiérrez Márquez, el propio Edgar Castro y Nicéforo Guerrero”.

Navarro Saldaña consideró una inmoralidad “que el PRI tape al PRI y que el alcalde se tape a sí mismo. Mi primera exigencia en este tema, es que se inicien todas las denuncias correspondientes, ante las instancias competentes. De otro modo, en su conflicto de interés, el alcalde producirá impunidad”.

“Mi segunda demanda es transparencia; en el manejo de los recursos públicos ha faltado transparencia, mucha transparencia. Parece que no hay dinero, pero cuando lo ocupan, resulta que sí hay una bolsita escondida, de la que no nos han querido decir su tamaño, a pesar de que en cada sesión el PAN se los ha reclamado y votado en contra de cada uso de remanente”, dijo.

El diputado Alejandro Navarro Saldaña afirmó que “nadie entiende cómo están las finanzas del municipio, porque mucho de ellas se maneja en lo oscurito; el alcalde debe hacer un mea culpa y abrir las arcas municipales a la vista de todos.  Si esto se hace, con certeza todos podremos observar partidas susceptibles de recortes, dinero que se gasta innecesariamente y que puede servir para resolver este problema; entonces, como parte del mea culpa municipal, la administración debe ajustarse el cinturón”.

Puntualizó que “aprobar la solicitud de adelanto de participaciones sería convalidar la impunidad, la opacidad y el dispendio en el uso de los recursos públicos, comprometiendo recursos futuros hasta por 60 millones de pesos de los guanajuatenses”.