DIF Silao beneficia a familias con material de construcción

DIF Silao beneficia a familias con material de construcción

0
Compartir

dif silao materialesEntrega DIF material para construcción en beneficio de 29 familias

Silao de la Victoria, Gto. 11 de enero del 2020 – Bernarda Millán Castillo perteneciente a la comunidad de San Andrés de la Baraña fue una de las beneficiadas con material de construcción para su vivienda a través de DIF Estatal con el programa Red Móvil Salud y Bienestar.

La presidenta del DIF de Silao, Laura Noemí Martínez Hernández informó que 29 familias  de la zona rural fueron beneficiadas con la entrega de material el cual consistió en  15 toneladas de mortero y 21 toneladas de cemento para dignificar sus viviendas.

En el evento de entrega, Laura Noemí destacó que  DIF Silao trabaja por las familias “no hemos descansado y no vamos a parar, tenemos la meta muy clara mi esposo el Presidente Municipal José Antonio Trejo Valdepeña y yo como presidenta del DIF el no abandonar a nuestras familias silaoenses y unir  esfuerzos para  mejorar su calidad de vida”.

Por su parte Fabián Rolando García Márquez, en representación de la presidenta de DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano y el director de DIF Estatal Alfonso Borja Pimentel dijo ¨ estamos conformando un gran equipo que hace un trabajo coordinado en beneficio de todos,  pero lo más importante de este equipo son ustedes, las familias que nos acompañan el día de hoy¨, precisó.

Las comunidades beneficiadas fueron San Andrés y San José de la Baraña, Nápoles y San Agustín, porque el programa es de ustedes y para ustedes”.

Agregó “Su participación nos mueve y nos motiva cada día más para ser mejores y este programa lo  llevaremos  a  otro nivel, eso significa más compromiso y más trabajo”.

Con esto buscamos hacer comunidades sustentables, “que el desarrollo de  las comunidades sea más amable con el medio ambiente,  con viviendas modernas, con uso de  menos plástico, respetar la flora y la fauna, el agua,  todo lo que la tierra nos da, para no poner en riesgo a nuestras nuevas generaciones”.

El programa ya viene funcionando así desde hace muchos años, pero se requiere más compromiso por parte de las comunidades, concluyó.