Guanajuato, Gto., a 11 de octubre de 2018.- “Los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional nos sumamos al llamado de la Organización Mundial de la Salud para dialogar y actuar en el ámbito de la salud mental”, dijo la diputada Katya Cristina Soto Escamilla.
Esto, en su mensaje en tribuna en el marco de la celebración del “Día Mundial de la Salud Mental”, que tiene como fin concientizar y movilizar esfuerzos en materia de salud mental, y que este año se enfoca particularmente en “Los jóvenes y la salud mental en un mundo en transformación”.
La legisladora reconoció los avances del trabajo realizado por el Gobierno del Estado, “a fin de diseñar y aplicar una estrategia dedicada a la prevención y la atención a la conducta suicida, que permitieron reducir este fenómeno en más de un 8% durante el primer semestre del 2018”.
“Ahora, es necesario fortalecer el trabajo, tanto desde la ley y las políticas públicas, como desde la participación social, la cultura laboral y especialmente el diálogo familiar”, consideró la diputada Soto Escamilla, quien hizo un llamado “a las familias guanajuatenses, para que seamos la primera línea de prevención y de atención a los factores que ponen en riesgo la salud mental”.
La legisladora refirió que, de acuerdo al INEGI, el número de estos padecimientos casi se triplicó entre 1994 y 2016, y Guanajuato cerró ese último año como el tercer estado con más suicidios a nivel nacional.
Finalmente, la diputada Katya Cristina Soto Escamilla llamó a que “los estigmas deben quedar de lado, y se reconozca que la salud mental es responsabilidad de todos, ayudando a crear resiliencia mental como parte de una cultura solidaria desde la niñez y durante toda la vida”.