El reto es trabajar para que no haya más desigualdad entre mujeres...

El reto es trabajar para que no haya más desigualdad entre mujeres y hombres: diputada Libia García

0
Compartir

Dip Libia García 1

 

Guanajuato, Gto; a 29 de abril de 2019.- “Las mujeres tenemos que dar un mensaje muy claro, que podemos llegar hasta donde nos propongamos y aquí estamos trabajando para que todas tengamos las mismas oportunidades, para que ya no haya más desigualdades y que no se nos juzgue por nuestro género”, expuso la diputada Libia García.

 

La legisladora participó en el panel: “Sobre Brechas de Desigualdad”, que se realizó en el marcó del Segundo Simposio Estatal de Estudios de Género, que organiza el Congreso del Estado.

 

En este espacio comentó que a pesar de que se han dado pasos importantes en temas de paridad de género e igualdad, no se puede decir que están concluidos y que se puede dejar de trabajar ya que son cuestiones que se encuentran en una permanente construcción.

 

“Las mujeres que participamos en el ámbito público tenemos la enorme responsabilidad de contribuir a que otras mujeres también puedan seguir participando, porque no hay peor decepción para la lucha de las mujeres, que lleguen mujeres a espacios públicos y que no trabajen por los derechos de otras”, apuntó.

 

La legisladora expresó que actualmente la brecha de desigualdad no solo se da en la política también existe en diferentes espacios como en la casa, las universidades y en lo laboral.

 

Dijo que para que una mujer pueda involucrarse en la vida pública le implica grandes retos, a lo que agregó “esto significa retos familiares, personales y también retos en materia de violencia política, porque las mujeres somos señaladas de manera diferentes a los varones”.

 

Finalmente, la diputada Libia García expuso que “no somos a un grupo vulnerable, porque se nos pone esta etiqueta, somos un grupo vulnerado en sus derechos, ha sido vulnerado históricamente rezagado, somos igual que los hombres lo único que hoy exigimos es el reconocimiento pleno de nuestros derechos”.