Enriquecen estrategias de promoción y atención a visitantes en el Museo de las Momias

Enriquecen estrategias de promoción y atención a visitantes en el Museo de las Momias

0
Compartir

momniasGuanajuato, Gto.; 18 de enero de 2018.– En seguimiento a los acuerdos establecidos entre las autoridades municipales y los guías del Museo de las Momias de Guanajuato, se realizó una reunión de trabajo para enriquecer y fortalecer las estrategias de promoción turística, mejoras museográficas y atención al visitante en el máximo atractivo de la Capital.

Por instrucciones del alcalde Edgar Castro Cerrillo, el director general de Turismo, Salvador Jaime Arroyo y la directora del museo, Paloma Robles Lacayo, se concertó una mesa de diálogo con los guías acreditados y la regidora presidenta de la Comisión de Momias, Silvia Rocha Miranda, quien agradeció el apoyo y la compresión de los participantes.

Durante la reunión, los prestadores de servicios turísticos expresaron su agradecimiento por mantener la línea de escuchar, atender y resolver las peticiones que se plantearon durante el último trimestre de 2017 para modificar algunos aspectos de la museografía, agilizar el ingreso a las salas y evitar aglomeraciones en los espacios más reducidos.

En un marco de cordialidad, Robles Lacayo pidió que todos ellos, como parte esencial del museo, reporten cualquier situación fuera de lo normal o al margen de la norma para inmediatamente corregir o sancionar conforme a lo administrativa y legalmente estipulado.

Asimismo, los exhortó a mantener actualizadas sus acreditaciones, cumplir con las reglas adicionales que se establezcan y también denunciar el ingreso de guías sin acreditación vigente.

Entre las readecuaciones avaladas por ambas partes, se encuentran las nuevas vitrinas para exhibir los cuerpos áridos, el nuevo material videográfico, la ambientación con música del siglo XIX, la decoración con fotografías antiguas que reflejan la vida del siglo antepasado en la Capital y la adición de nuevos apartados temáticos, entre otros detalles que nutren la experiencia de contacto con la muerte desde los ángulos histórico, social e inclusive poético, por citar sólo algunos.