Guanajuato, Gto., a 06 de Junio de 2017.- “Guanajuato se ha distinguido por ser líder en donación de órganos y trasplante de órganos y tejidos; sin embargo, aún hay mucho trabajo por realizar para promover la cultura de la donación y mejorar con ello las condiciones de vida de los pacientes y sus familias”, dijo el diputado Alejandro Navarro Saldaña, presidente del Congreso local.
Esto, en su mensaje durante el arranque del Foro de Consulta de la iniciativa de adiciones a la Ley de salud del Estado de Guanajuato, en materia de donación y trasplante de órganos y tejidos, que se llevó a cabo en la Casa Legislativa.
Refrendó el compromiso de “impulsar políticas públicas de salud que sean de beneficio, sobre todo, para los menores de edad en el estado, que pudieran requerir algún trasplante”.
En tanto, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Éctor Jaime Ramírez Barba, enfatizó la necesidad “de que se legisle la práctica de trasplantes frente a los avances tecnológicos que se manifiestan actualmente y en la equidad para la asignación de órganos, sobre todo cuando se trata de menores de edad”.
La diputada Sagrario Villegas Grimaldo, presidenta de la Comisión de Salud Pública, refirió que “este, sin duda, es un esfuerzo cuyos frutos van más allá de los números, que se refleja en esperanza de vida y de calidad de vida para muchos guanajuatenses. Por ellos, y por cada familia y comunidad, necesitamos tener la mejor legislación posible en materia de trasplantes y de donación de órganos”.
El diputado Juan Gabriel Villafaña Covarrubias detalló el objetivo del evento, en el que participaron como ponentes Arturo Lara López, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior del Estado; Rodrigo López Falcony, Director Estatal del Centro de Trasplantes; Ma de la Cruz Ruíz Jaramillo, del Grupo Interinstitucional de Trasplante de Guanajuato; Salvador Martínez Bernal, Coordinador de Donación de Órganos CETRA Guanajuato; María de Jesús Gutiérrez Navarro, nefróloga pediatra del Comité de Trasplantes del HRAEB y Hospital General Regional, Tomás Pascual Jiménez, nefrólogo del Hospital Ángeles, y Francisco Gerardo Torres Salgado, del Centro Estatal de Medicina Transfusional.
Cabe señalar que durante el Foro, se expusieron temas como la normatividad federal en la materia y consultar a los especialistas del Centro Nacional de Trasplantes, y la creación de una lista de espera única, independiente de la derechohabiencia del paciente.
En su mensaje de clausura del evento, la diputada Beatriz Hernández Cruz enfatizó en que “es indispensable que hagamos todo lo que esté a nuestro alcance, desde las instituciones de salud, desde los poderes del estado y desde la sociedad civil, para promover y facilitar los procesos de donación de órganos”.