GUANAJUATO CAPACITA A SUS EMPRENDEDORES A NIVEL INTERNACIONAL

GUANAJUATO CAPACITA A SUS EMPRENDEDORES A NIVEL INTERNACIONAL

0
Compartir

emprendedores

Guanajuato, Gto., a 19 de septiembre de 2017. Durante rueda de prensa, el Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, Arturo Lara López, acompañado de la delegación que representó al Estado, integrada por niños inventores, jóvenes emprendedores, empresarios y  startups de Guanajuato, presenta la reseña y resultados de la visita de una delegación de innovadores guanajuatenses a Silicon Valley, California (EE.UU.).

Niños, jóvenes y empresas emprendedoras guanajuatenses, participaron en esta misión, con el objetivo de fomentar el desarrollo internacional del emprendimiento innovador de Guanajuato mediante la participación de capacitaciones y pláticas con innovadores y empresarios de primer nivel en materia de innovación;  visitas a empresas importantes como Tesla Motors, entre otras; concretar convenios de colaboración con empresas, programas y aceleradoras en California; y al realizar búsquedas de inversión extranjera, permitiendo así, el desarrollo del ecosistema innovador  y empresarial de Guanajuato.

La delegación estuvo conformada por 15 niños inventores, pertenecientes al Instituto Novaera ubicado en Silao Guanajuato, con registro de propiedad intelectual ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial; 20 ganadores del Premio de Innovación Tecnológica; emprendedores emprendedores y mentores del proyecto PRACTICUM, 13 empresarios y líderes del ecosistema de innovación y emprendimiento del Estado, y 5 Startups guanajuatenses.

Se realizaron las visitas a las instalaciones de Google, Tesla Motors, Wild Earth Pets, Finless Foods, Prellis Biologics, indieBio, InfluxData, SRI Internacional y la aceleradora BRIIA, organización líder de impulso a la innovación en California, todas ellas, empresas de renombre en el Ecosistema de Innovación mundial, las cuales hicieron participes a la delegación, de todos los procesos creativos y de invención innovadora.

Con estas visitas, se lograron concretar los vínculos con centros de aceleración, fondos de inversión y empresas con el objetivo de enriquecer la innovación en los sectores productivo y de emprendimiento innovador.

SILICON VALLEY, CALIFORNIA

Silicon Valley, capital de la innovación, es un área de aproximadamente 50 por 10 kilómetros, ubicada al sur de San Francisco (California, Estados Unidos) donde se encuentran las principales empresas de tecnología del mundo. Su nombre significa “valle del silicio” y se denomina así por ser un valle donde hay muchas industrias de computación que utilizan el silicio para fabricar los “chips”.