Guanajuato es modelo nacional de cultura archivística

Guanajuato es modelo nacional de cultura archivística

0
Compartir
  • El gobernador Miguel Márquez Márquez mostró resultados del acervo documental del estado de Guanajuato a la directora general del Archivo General de la Nación, María de las Mercedes de Vega Armijo, durante su visita a Guanajuato.
  • En la próxima reunión de la CONAGO, el gobernador Márquez propondrá los archivos documentados como acervo cultural de las entidades.
  • Guanajuato garantiza el acceso a la información, la transparencia, la rendición de cuentas, y la preservación del patrimonio documental de la Entidad.

AGN (2)Guanajuato, Gto. 20 de agosto de 2017.-  La Directora General del Archivo General de la Nación (AGN), María de las Mercedes de Vega Armijo, durante su visita al gobernador Miguel Márquez Márquez en la capital del Estado, refirió al estado de Guanajuato como modelo nacional de cultura archivística.

El Gobernador Márquez Márquez, dijo que Guanajuato ha hecho un esfuerzo importante para tener un archivo de primera e integrar a otros poderes y órganos autónomos.

“Hoy vemos los resultados de archivo profesional y serio, y nos da gusto recibir un reconocimiento de la Titular del Archivo General de la Nación como un modelo a nivel nacional”, dijo el Gobernador.

Agregó que en la próxima reunión de la CONAGO, solicitarán un espacio para subir a la mesa el tema de archivos como acervos culturales de las entidades, para tener un sistema de archivos a nivel nacional acorde con lo que demanda el País en documentación.

La directora del AGN calificó como fructífera la reunión con el gobernador Márquez porque corroboró los avances en los sistemas de archivo del Estado de Guanajuato y del impulso que se ha dado a la cultura archivística, no sólo por garantizar el acceso la información, la transparencia y la rendición de cuentas, sino también por la preservación del patrimonio documental de la Entidad.

“El estado de Guanajuato se puede convertir en un modelo para otras entidades federativas por el trabajo que han hecho en materia de archivos”, dijo la directora del AGN.

Y agregó que fue notable el análisis de archivos del Poder Ejecutivo, y comentó la posibilidad a corto plazo de la articulación con los archivos del Legislativo y el Judicial en miras a la consolidación de un sistema estatal de archivos.

Mercedes de Vega dijo que habrá contacto continuo con el Gobernador para futuras reuniones con temas específicos de manejo de archivos, pues en Guanajuato, dijo, hay un compromiso real por recuperar la cultura archivística.

“Miguel Márquez ofrece un apoyo total. Es algo para que den réplica en otros estados, porque Guanajuato es un estado que se puede elegir como modelo de lo que puede ser la cultura archivística”, dijo De Vega.

Y agregó que los archivos no sólo son un tema de consulta para los historiadores porque es un elemento básico de gobierno, porque sin archivos no se puede gobernar, ya que tener a disposición la información es elemental para cualquier acción de los gobiernos.

“Tenemos que entender en México que los archivos son una parte fundamental del ejercicio de un gobierno de calidad y eficaz; de un gobierno verdaderamente comprometido con la transparencia y rendición de cuentas y el acceso a la información, pero que además esté comprometido con la preservación de los documentos de valor histórico y de México”. Explicó.

Durante su estancia en la ciudad de Guanajuato, De Vega visitó el patrimonio documental del Archivo General del Gobierno del Estado de Guanajuato e inauguró los Archivos de Concentración e Histórico del Congreso del Estado.