Hospital General de Irapuato reporta la primera donación de órganos del año...

Hospital General de Irapuato reporta la primera donación de órganos del año en este municipio y la segunda en el estado

0
Compartir

Secretaria de consultorio médico muere y da vida a pacientes en lista de espera de un trasplante.

donacionIrapuato, Guanajuato. 20 de enero del 2018.- En el Hospital General de Irapuato se registró la primera donación de órganos del año en este municipio y la segunda a nivel estatal.

Karen Lucero Ríos de tan solo 28 años de edad madre soltera de una niña de 10 años y de oficio secretaria en un consultorio médico padeció ruptura de aneurisma causándole muerte cerebral.

Sus familiares aún con la pena que les embarga han decido donar sus órganos con fines de trasplante.

El Centro Estatal de Trasplantes de la Secretaría de Salud de Guanajuato se ha fortalecido y diversificado desde su creación, para atender oportunamente las crecientes solicitudes de donación y trasplante de la población, constituyendo una plataforma que tiene la capacidad de soportar e impulsar las actividades y programas de la materia en los 46 municipios.

Con la fusión del programa estatal de trasplante al federal en el año 2008, se creó uno de los programas de trasplante más exitosos a nivel nacional.

Las condiciones actuales demandan crear nuevos espacios para reducir los tiempos de espera de un trasplante, por lo cual se puso en marcha el programa de trasplante en el Hospital General de Irapuato iniciando en 2014 con cornea y el 12 de febrero del 2015 con riñón.

Esta ocasión Karen Lucero ha donado ambos riñones y sus córneas, dando una esperanza de vida a cuatro personas guanajuatenses que permanecían en lista de espera de un órgano.

El secretario de salud Daniel Díaz explicó que como resultado de las acciones realizadas, en los últimos cuatro años, Guanajuato se ha consolidado como un referente en materia de donación de órganos, debido a su estructura de coordinación de donación, unidades de apoyo para procuración de órganos, laboratorio de histocompatibilidad y sistema de distribución de los mismos.

En el año 2016 se benefició no solo a la población guanajuatense en espera para  la obtención de un órgano para trasplante, también en la promoción de la salud renal, en la orientación y pronta atención de las enfermedades y factores de riesgo que desencadenan insuficiencia renal; así como en la vinculación con los demás integrantes del eje calidad de vida para poder reintegrar al paciente previamente enfermo a una vida de salud y calidad.