Inicia el XIII Encuentro Internacional de Escritores en Salvatierra

Inicia el XIII Encuentro Internacional de Escritores en Salvatierra

0
Compartir

ESCRITORESCelaya, Gto., a 27 de octubre de 2017.- “La vida se me fue en aprender a dejarme morder por la palabra, puse todo mi empeño en conocer la forma en que se pule, en que se labra su sentido, su música y su fuerza…”. Con estas palabras el poeta mexicano Efraín Bartolomé inauguró el XIII Encuentro Internacional de Escritores de Salvatierra en El Mayorazgo, sede del Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato (UG), evento al que asistió como invitado especial.

Fue una noche que congregó a virtuosos de la palabra escrita, la pintura, la música y la poesía, como hace 13 años, pero ahora en un encuentro internacional que se presenta maduro y consolidado. En esta ocasión se brinda un homenaje a la escritora mexicana, poeta, narradora, ensayista y crítica literaria Dolores Castro Varela, fundadora de Radio UNAM y ganadora del Premio de Ciencias y Artes 2014, quien asegura que “la poesía  ayuda a encontrar caminos luminosos de ver la vida”.

El Dr. Rafael Alejandro Veloz García, Secretario Académico del Campus, en representación de la comunidad universitaria, dijo que “la lectura nos ayuda a combatir muchos de los problemas que tenemos como sociedad; tiene la enorme capacidad de cambiar el mundo cuando logramos entenderla”.

Se refirió al compromiso que tiene la UG de crear, promover y conservar las expresiones del arte y la cultura, así como la preservación, difusión y acrecentamiento de los valores y por ello, participa con entusiasmo en la organización y desarrollo de este XIII Encuentro Internacional de Escritores.

El Mayorazgo es símbolo de la cultura, la ciencia y el desarrollo, dijo el Dr. Veloz al referirse a este espacio de la UG, donde se realizarán una buena parte de las actividades que forman parte de este XIII Encuentro de Escritores.

Antes de la ceremonia inaugural, las pintoras Virginia de la Luz Montoya y Lilia Álvarez González presentaron sus respectivas creaciones, las cuales manejan dos estilos diferentes. La primera, a través de una serie de “Ildefonsas” expresa sus vivencias como mujer en diferentes etapas de su vida y Lilia Álvarez, por medio de la técnica “mosaico plumario”, logra representar con mucha vivencia estampas de México y sus costumbres.

Autoridades del mundo de las ciencias y artes dieron la  bienvenida a los escritores del país y de otras regiones geográficas asistentes a este XIII Encuentro Internacional de Escritores en Salvatierra, entre ellas: Marina Arenas Ríos, Presidenta de la Asociación de Escritores de Salvatierra AC; el Director Editorial del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, Juan José de Giovannini Saldívar; el Presidente de Comité Salvaterrense de Pueblos Mágicos, Luis Aboytes; el Presidente Municipal J. Herlindo Velázquez Hernández, y el Director de la Casa de la Cultura de Salvatierra, Carlos Silva López.

El Encuentro tendrá lugar además en otros espacios como son plazas públicas, escuelas y en las sedes del Campus Celaya-Salvatierra para concluir el sábado por la noche en El Mayorazgo.