Guanajuato, Gto., a 07 de octubre de 2022.- Se inauguró la cuarta edición de la Industrial Transformación México (ITM) 2022, en el cual la Universidad de Guanajuato (UG) estuvo presente. Este evento empresarial, industrial, científico y tecnológico, es considerado uno de los más importantes de México y se desarrollará del 5 al 7 de octubre en el Poliforum, buscando impulsar la transición a la Industria 4.0, las energías renovables y la producción sostenible, además, de contribuir de manera muy importante para que Guanajuato siga despegando en la economía del conocimiento para pasar de la manufactura a la mentefactura. Participan 265 expositores y espera recibir a más de 30 mil visitantes.
En esta edición el Ecosistema de Vinculación, Innovación, Desarrollo y Aplicación de conocimiento (VIDA UG) en coordinación con el Campus León, han instalado un stand del Laboratorio Universitario de Diagnóstico Molecular de la Universidad de Guanajuato –LUDIMUG– en el que se ofrecieron 150 pruebas PCR para la detección de SARS- CoV-2, aplicación que se da de forma gratuita a las y los asistentes.
De la misma manera, participan los demás Campus de la UG mostrando las investigaciones hechas en sus laboratorios, a través de la presentación de invenciones obtenidas en el último año. De esta manera, el Campus Irapuato- Salamanca contó con un espacio para exponer el Laboratorio Móvil de Diagnóstico Energético y Optimización Termo–Económica, mismo que evalúa y resuelve los problemas de ingeniería de la industria a nivel nacional, e incluso internacional.
La Hannover Messe 2022, es una oportunidad para que la Universidad de Guanajuato, exponga cuatro importantes ejes de acción: Potencial Humano, Investigación, Tecnología e Interculturalidad. El Potencial Humano, se conforma por una matrícula de 44 mil 700 estudiantes, inscritos en los más de 218 programas educativos de Nivel Medio Superior y Superior impartidos en los diferentes Campus, Divisiones y Escuelas, acentuando sus licenciaturas y posgrados enfocados a la industria, además de sus programas de Educación Continua abiertos al público en general y dirigidos a las necesidades del sector empresarial.
Con respecto a la Investigación, la Universidad de Guanajuato, ocupa la octava posición dentro de las Instituciones de Educación Superior, con más títulos de patentes otorgadas, a nivel nacional, esto de acuerdo con lo reportado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), además 650 profesores y profesoras se encuentran adscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).
Al hablar de tecnología, la Universidad de Guanajuato, cuenta con parques tecnológicos (UG INNOVA TECNOPARQUE Y CINERGIA UG), gestores de flujo de conocimiento y tecnología, convirtiéndose en promotores de la innovación y articulación estratégica entre distintos sectores; por último, la Interculturalidad, que promueve la movilidad y el intercambio académico estudiantil a través de su modelo educativo para el acercamiento de culturas, así como sus espectáculos y recintos culturales.
Con esta participación la Universidad de Guanajuato a través del Ecosistema VIDA UG, busca tener un acercamiento con el sector empresarial, industrial, científico y tecnológico, con la finalidad de presentar los productos realizados de manera interna y vincularse para ofertar el desarrollo de la tecnología con sello UG, lo que redunda en su compromiso para impulsar el talento universitario a la altura de la Industria 4.0.