Lamenta Gobierno Municipal de Guanajuato fallecimiento de Aurora Jáuregui de Cervantes

Lamenta Gobierno Municipal de Guanajuato fallecimiento de Aurora Jáuregui de Cervantes

0
Compartir

 AURORA JÁUREGUI

Guanajuato, Gto.; 8 de febrero de 2020.– El Gobierno presidido por Alejandro Navarro lamenta la irreparable pérdida de la académica, investigadora e historiadora Aurora Jáuregui de Cervantes, quien siempre profesó amor por esta ciudad y el complejo contexto histórico que la rodea.

 

Entre 1977 y 1989 se desempeñó como cronista de la ciudad y en 1994 fue nombrada ‘Guanajuatense Distinguida’ por el Ayuntamiento capitalino. Impartió cátedra en la Universidad de Guanajuato por más de 34 años y fue una de las mujeres más emblemáticas de la Capital del Estado, no sólo por su prolífica trayectoria, sino por ser ejemplo a seguir para muchas generaciones.

 

El alcalde Navarro señaló que Guanajuato Capital pierde una mujer que se adelantó a su época y promovió la equidad de género en la vida académica. Autora del “Relato histórico de Guanajuato y otros textos”, la historiadora nació el 22 de noviembre de 1922 en Saltillo, Coahuila; muy joven llegó a Guanajuato Capital y falleció este viernes 7 de febrero, en esta ciudad de historia minera.

 

El cronista de la ciudad, Eduardo Vidaurri, remarcó que fue una mujer a la vanguardia, marcó un parteaguas en muchos aspectos de la vida capitalina y se convirtió en figura inspiracional con 4 grados académicos. Estudió Farmacia y Química Farmacéutica en el Colegio del Estado, y tanto la licenciatura en Filosofía como la maestría en Historia en la Universidad de Guanajuato.

 

El mismo Alcalde adelantó que en próximas fechas se rendirá un homenaje póstumo a la difusora de la historia guanajuatense, “la historiadora más dedicada a la ciudad de Guanajuato”, tal y como la nombró el maestro José Luis Lara Valdés.

Entre otras de sus obras ejemplares se encuentran “Alfredo Dugès”, “Los jesuitas, precursores ideológicos de la nacionalidad mexicana”, “Ponciano Aguilar y su circunstancia” y “El mineral de la luz, Guanajuato: trayecto histórico”, entre otras.