
El alcalde capitalino, Edgar Castro Cerrillo, anunció que 250 elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana se encargarán de resguardar los cementerios, mientras que la Dirección General de Salud ofrecerá asistencia médica y vigilará la aplicación de medidas sanitarias en el interior de los recintos y los establecimientos temporales que se instalen fuera de ellos.
“Hay un dispositivo complementamente listo” para garantizar la seguridad y el orden durante la visita a los camposantos de la mancha urbana y la zona rural, aseguró Castro Cerrillo.
De manera pormenorizada, el Presidente Municipal adelantó que se estima la presencia de 50 mil personas en el panteón histórico de Santa Paula, recientemente restaurado, y alrededor de 40 mil en el de Virgen de la Luz.
Christian Ortiz Muñiz, director general de Seguridad Ciudadana, refirió que el operativo policíaco iniciará a las 5:00 de la tarde del martes 31 de octubre y concluirá la noche del jueves 2 de noviembre.
Entretanto, Enrique Marmolejo Olea, director general de Salud, indicó que los panteones de Santa Paula y Virgen de la Luz se mantendrán totalmente iluminados el primero y el 2 de noviembre.
Con estas acciones coordinadas, la Presidencia Municipal de Guanajuato ratifica el compromiso de prestar servicios con calidad y calidez a la sociedad capitalina, con el objetivo específico de conservar el Día de Muertos, la tradición más vetusta de México y uno de los elementos más vivos y coloridos de la cultura guanajuatense.