Los guanajuatenses estamos orgullosos del Sistema Estatal de Protección Civil, uno de...

Los guanajuatenses estamos orgullosos del Sistema Estatal de Protección Civil, uno de las mejores a nivel nacional: MMM

0
Compartir

pc

  • Conmemoran autoridades el “Día Nacional de Protección Civil”.

 

  • El Mandatario agradeció a las mujeres y hombres que integran la Coordinación Estatal de Protección Civil por su labor en las acciones de contingencias estatales.

 

  • En estos seis años se destinaron 41 millones 129 mil pesos para fortalecer el capital humano, tecnológico e infraestructura de la protección civil en el estado de Guanajuato, señaló el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

 

       Silao, Gto. 19 de septiembre de 2018.- Los guanajuatenses estamos orgullosos de la Coordinación Estatal de Protección Civil, una de las mejores instituciones a nivel nacional gracias a la planeación, capacitación y equipamiento constante, expresó el Gobernador Miguel Márquez Márquez al encabezar la ceremonia del “Día Nacional de Protección Civil”.

 

El Mandatario dijo que “con gran alegría y profundo agradecimiento como guanajuatense, me uno a esta conmemoración. Hoy en Guanajuato tenemos en el Sistema Estatal de Protección Civil una institución que es ejemplo de humanismo, vocación de servicio y heroísmo”.

 

Desde su creación, como Dirección Estatal de Protección Civil en marzo de 1991 con sólo seis elementos, esta institución se ha distinguido por enarbolar su humanismo y el servicio a los demás, indicó Márquez Márquez.

 

A 27 años de su creación, hoy la Coordinación Estatal de Protección Civil está integrada por 126 elementos especializados para atender cualquier situación de emergencia, agregó.

 

“Yo agradezco a las mujeres y hombres que integran la Coordinación Estatal de Protección Civil su acompañamiento en los planes de contingencias estatales. Ustedes han atendido el Paso de Peregrinos a San Juan de los Lagos y en los ascensos de peregrinos al Cerro del Cubilete para visitar a Cristo Rey. Siempre están atentos en la temporada de lluvias así como en la temporada invernal”.

 

Reiteró en reconocer al personal que integra esta institución, porque también están salvaguardando la integridad de las personas en los periodos vacacionales de Semana Santa, Pascua, Verano e Invierno, y para garantizar la seguridad en  grandes eventos como las Fiestas Patrias, el Festival Internacional Cervantino y el Campeonato Mundial de Rally.

 

En los últimos seis años, comentó, la Coordinación Estatal de Protección Civil se ha consolidado. Hoy cuenta con más recursos y un edificio propio en las instalaciones de Guanajuato Puerto Interior. Además, incorporó en este edificio, un cuerpo de Bomberos propio.

 

Y en el 2015, se formó el Grupo Urbano de Búsqueda y Rescate (Urban Search & Rescue USAR por sus siglas en inglés), integrado por personal de Protección Civil, Fuerzas de Seguridad, Bomberos del Estado, Cruz Roja Delegación Guanajuato y el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG).

 

Con este Grupo, Guanajuato se coloca a la vanguardia en la materia, además de que es la primera entidad donde los cuerpos de auxilio y socorro son integrados bajo una capacitación y lineamientos homologados con estándares internacionales, por lo que se ha brindado apoyo a otras entidades y países ante situaciones de contingencias.

 

Como sucedió el año pasado en el terremoto de la Ciudad de México, donde el personal del USAR tuvo una destacada participación en el auxilio de quienes sufrieron de este sismo.

 

“Reconocemos a todas las instituciones que trabajan coordinadas para  salvaguardar la integridad de la gente, todo nuestra gratitud. Todos los guanajuatenses nos sentimos orgullosos de nuestro sistema de protección civil, muchas gracias por su labor”, apuntó el Mandatario.

 

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, comentó que  a la oportuna intervención del Sistema Estatal de Protección Civil ninguna emergencia fuerte ha provocado en Guanajuato durante esta Administración pérdidas de vidas humanas.

 

Además, en estos seis años se destinaron 41 millones 129 mil pesos para fortalecer el capital humano, tecnológico e infraestructura de la protección civil en el estado de Guanajuato, señaló.

 

Apuntó que en este periodo se realizaron un total de 563 simulacros de evacuación en los que participaron 112 mil 365 personas. “Hoy Guanajuato es un referente a nivel nacional en protección civil”.