Nuestro compromiso es contribuir al desarrollo de los jóvenes: diputada Beatriz Hernández...

Nuestro compromiso es contribuir al desarrollo de los jóvenes: diputada Beatriz Hernández Cruz 

0
Compartir

·        La presidenta del Congreso local encabezó la firma de convenio con el Centro Universitario de Negocios del Bajío, en Valle de Santiago

 Firma Convenio PAN

Valle de Santiago, Gto., a 28 de Julio de 2017.- “Sin duda, los jóvenes son agentes de cambio; el compromiso del Congreso local es contribuir a su desarrollo, al impulso de su vida profesional, y aprovechar su empuje para la difusión de la cultura del estado de derecho”, dijo la diputada Beatriz Hernández Cruz, presidenta del Congreso local.

La legisladora encabezó la firma de convenio de colaboración institucional entre el Congreso del Estado de Guanajuato y el Centro Universitario de Negocios del Bajío, Campus, Valle de Santiago.

Hernández Cruz recordó que mediante este convenio, los jóvenes universitarios podrán prestar su servicio social en las diferentes áreas del Congreso local; “estarán involucrados en la difusión y exposición de actividades del congreso en su universidad y apoyarán en proyectos de investigación provenientes de las universidades y contaremos con su participación en programas, proyectos, actividades e investigaciones en el ámbito de materia legislativa”, remarcó.

En este evento estuvieron presentes Miguel López Roríguez, Director General del Centro Universitario de Negocios del Bajío, José Guadalupe Matínez Sixtos, Director del Campus Valle de Santiago, y Plinio Manuel Martínez Tafolla, Director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Poder Legislativo.

La presidenta del Congreso local dialogó también con los universitarios sobre el Sistema Estatal Anticorrupción.

En este sentido, refirió que “el Sistema tiene como objetivo recuperar la confianza de los ciudadanos en las instituciones; se aplicará tanto para servidores públicos como para particulares que pudieran propiciar actos de corrupción”.

“El SEA tiene un cariz ciudadano, ya que el nombramiento de sus integrantes lo hará el Comité de Participación Ciudadana, conformado por seis hombres y mujeres con trayectoria intachable en el estado y que serán los que elijan a los integrantes del mismo; así, se dará poder a la ciudadanía para manejarlo”, concluyó.