Participa Guanajuato en Festival Gastronómico “Comali”

Participa Guanajuato en Festival Gastronómico “Comali”

0
Compartir

comali

  • Más de 100 restaurantes, cocineras tradicionales y chefs prepararán más de 300 platillos con ingredientes de cocina tradicional. Además, los invitados podrán disfrutar de vinos nacionales, hasta el día 1º de mayo.
  • En esta edición Guanajuato, El Destino Cultural de México, se presentó con los stands: Mi Espacio Guanajuato, de Celaya; la Galereña, de Salamanca; la Casona del Arco, de León; y la marca Corazón, de Guanajuato.

Ciudad de México, a 29 de abril de 2018. El estado de Guanajuato participó con sus exquisitos platillos en el primer Festival Gastronómico “Comali”, inaugurado ayer en el Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México.

En esta edición Guanajuato, El Destino Cultural de México, se presentó con los stands: Mi Espacio Guanajuato, de Celaya; la Galereña, de Salamanca; la Casona del Arco, de León; y la marca Corazón, de Guanajuato.

Este primer festival se contó con la presencia del maestro Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato y Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo del país (Asetur), y la participación también de Michoacán como estado invitado.

Así como de más de 100 restaurantes, cocineras tradicionales y chefs que prepararán más de 300 platillos con ingredientes de cocina tradicional. Además, los invitados podrán disfrutar de vinos nacionales, hasta el día 1º de mayo.

Dentro de los platillos que ofrece el estado de Guanajuato a los asistentes, se encuentran: Confit de lechón con gravy de cajeta, mole de apaseo, crepas con cajeta de la tradicional de Salgado, cecina con guacamole, chicharrón en caldillo de xoconostle, tacos chichimeca; a base de un Chile relleno de escamoles frito en aceite, gorditas mineras, tacos de cecina, y más platillos.

Olivera Rocha aprovechó su intervención para invitar a los locales, visitantes y turistas, a dar una probadita a la riqueza gastronómica de México.

“Hoy debemos de estar de manteles largos porque la gastronomía de México está aquí presente en todas sus expresiones”, expresó, el secretario de Turismo de Guanajuato”.

Y reconoció que las personas pueden disfrutar de más de 700 eventos gastronómicos que se realizan dentro y fuera del país…, “hoy en día no hay estado de la República que no pueda poner en valor su gastronomía”, resaltó, el maestro Fernando Olivera.

Las personas que deseen asistir al Festival podrán adquirir sus boletos en Ticketmaster, los cuales tienen un costo de 200 pesos (niños no pagan) e incluye el acceso al parque y a todas las áreas de esparcimiento, así como a las degustaciones y a los espectáculos.

Durante el evento inaugural se contó además con la presencia de patrocinadores, así como de José Salvador Sánchez, Subsecretario de Calidad y Regulación de SECTUR; Claudia Chávez, Secretaría de turismo de Michoacán; Jorge Manos, Secretario de Turismo de Campeche; Armando López Cárdenas, Secretario de Turismo de la Ciudad de México.

También asistió, Saúl Ancona Salazar, Secretario de Turismo de Yucatán; Sergio Palacios Trejo, administrador general de la central de abastos; Lizeth Quintero, directora general de México calidad suprema.