Guanajuato, Gto., a 18 de octubre de 2018.- A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada panista Alejandra Gutiérrez Campos presentó ante el Pleno del Congreso local, la iniciativa de reforma la Ley de Protección Animal en el Estado a fin de que se reconozca a los animales como “seres sintientes” y, para que gocen de un trato digno y dejen de ser considerados como “cosas” o “bienes muebles”, como ocurre hasta ahora.
La diputada Gutiérrez Campos comentó que en la iniciativa se contempla que se imponga una sanción que vaya desde los 50 hasta los 250 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) para quien maltrata animales y se establece la obligatoriedad para que las autoridades fomenten un trato digno hacía los animales, que garanticen un mejor trato hacía ellos.
Cabe señalar que, previamente a la presentación de dicha iniciativa, la legisladora recibió por parte de la Unión de Rescatistas Independientes (URI) y de la Organización “Un Millón de Esperanzas”, más de 15 mil firmas, a fin de que en la entidad los animales domésticos sean considerados “seres sintientes”.
La diputada Alejandra Gutiérrez Campos refirió que la Secretaría de Salud estima que a nivel nacional existen más de 22 millones de perros, y más del 50 por ciento se encuentran en la calle.
En México, 7 de cada 10 perros son abandonados en la calle; “gracias a ello, se reproducen sin control porque no están esterilizados, y se convierten en fauna nociva, provocando también la proliferación de problemas de salud pública”.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), de las 174 enfermedades infecciosas transmisibles de animales a humanos bajo condiciones naturales, 53 son transmitidas por los perros.