Presenta IEEG el libro “Mujeres en campaña”, en la Junta Ejecutiva Regional,...

Presenta IEEG el libro “Mujeres en campaña”, en la Junta Ejecutiva Regional, sede Guanajuato

0
Compartir
  • El libro, que aborda temas torales acerca de la participación política de la mujer guanajuatense, fue presentado por un panel de expertas en igualdad de género.

 

presentación editorial Abel1

 Como parte de las acciones para fomentar la cultura política y electoral en la ciudadanía guanajuatense, el Instituto Electoral del Estado de Gunajuato presentó el libro “Mujeres en campaña. Capacitación y empoderamiento de las candidaturas femeninas en la elección de 2015 en el estado de Guanajuato”, de María del Rosario Varela Zúñiga, investigadora de la Universidad Autónoma de Coahuila.

La publicación fue comentada por un panel de expertas compuesto por Maribel Arellanes Almazán, Ex Consejera Electoral del Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral, y Rosaura Reyes López, Catedrática del Centro de Estudios Universitarios Allende y de la Universidad Politécnica Bicentenario.

Durante su intervención Arellanes Almazán refirió que el libro expone temas centrales sobre la paridad de género, como lo es la importancia de continuar impulsando la capacitación y formación del liderazgo político de las mujeres en Guanajuato. “Con la reforma a la ley electoral en 2014, se consiguió elevar el presupuesto asignado a la capacitación política de la mujer en un 3% dentro de sus partidos políticos, sin embargo, debemos procurar que dicha cifra alcance mayores niveles”, dijo.Inauguración JER JuventinoRosas3

De igual forma, subrayó que a pesar de las acciones afirmativas en materia de igualdad de género, la violencia política contra las mujeres aún persiste en la competencia electoral, señalando que “se han presentado casos donde algunos partidos políticos postulan a sus candidatas mujeres,  a puestos de representación popular en los distritos donde saben que no van a ganar, el acceso equitativo a los cargos públicos para las mujeres, sigue siendo limitado”.

Para finalizar, puntualizó que las mujeres que alcancen cargos públicos deben mantener una agenda de género durante su gestión, e hizo un llamado a todas las ciudadanas a que asuman su responsabilidad política parafraseando a la autora del libro, María del Rosario Varela Zúñiga, “es momento de que la historia también la escriban las mujeres”.   Inauguración JER JuventinoRosas2

Por su parte, Rosaura Reyes López, dijo que el libro documenta la evolución de la participación política de la mujer en Guanajuato, a través de una investigación muy completa que incluye testimonios de mujeres que se han vinculado a la actividad pública, comentando que “en los últimos años se ha presentado paulatinamente un cambio cultural a favor de la paridad de género, se han roto muchos paradigmas gracias a aquellas mujeres que han demostrado su capacidad para emprender y llevar a buen puerto proyectos políticos”.

Asimismo, enfatizó que uno de los grandes retos en la agenda de género sigue siendo consolidar la capacitación y formación de liderazgos femeninos dentro de los entes políticos, y recalcó que para lograr el empoderamiento de la mujer en la vida pública “es necesario que comprendamos que nadie hará por nosotras, lo que debemos hacer por nosotras mismas”.

El libro “Mujeres en campaña. Capacitación y empoderamiento de las candidaturas femeninas en la elección de 2015 en el estado de Guanajuato”, es una publicación del Comité Editorial del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.

Inauguró el IEEG junta regional en Juventino RosasInauguración JER JuventinoRosas1