Guanajuato, Gto., a 4 de octubre de 2018.- A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, el diputado J. Guadalupe Vera Hernández presentó ante el Pleno del Congreso local una propuesta para exhortar al gobierno federal y todas las instituciones involucradas en el proceso de definición de tarifas finales del suministro básico de electricidad aplicables al sector industrial, a fin de que corrijan el injustificado incremento registrado en los últimos meses.
Remarcó que “lo que preocupa que la metodología con base en la cual se calculan y ajustan las tarifas antes citadas, que fue emitida el pasado 3 de mayo por la Comisión Reguladora de Energía y estará vigente hasta el 31 de diciembre, ha abierto la puerta a una serie de incrementos en el cobro de la electricidad que en el caso de algunos sectores alcanzará incluso el 85% anual”.
J. Guadalupe Vera Hernández dijo que “se comparte plenamente la preocupación expresada por líderes e integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, la Cámara de la Industria del Calzado en Guanajuato, y el Consejo Coordinador Empresarial entre muchos otros que han denunciado el auténtico abuso en el cargo por kilowatt hora”.
“Este ha llegado incluso a duplicarse, teniendo un impacto especialmente grave en estados como Guanajuato, pioneros con una sólida vocación industrial, que nos coloca como una de las entidades con mayor producción y con uno de los crecimientos más dinámicos a nivel nacional durante los últimos años”, refirió.
El diputado Vera Hernández enfatizó en que “para mantener y consolidar este desarrollo, del que depende el patrimonio, el trabajo y la tranquilidad de miles de familias, necesitamos el apoyo de la Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, y consideramos necesario que dichas instituciones analicen y en tanto sea posible, ajusten a la baja las tarifas del suministro de electricidad en los 46 municipios del estado”.
“Como diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, escuchamos su preocupación y asumimos el compromiso, tanto político como moral, de llevar su voz a todos los espacios que sea necesario para obtener una revisión de las decisiones de este aumento, que está arriesgando directamente fuentes de empleo y las condiciones de bienestar en todo el Estado”, dijo.
Vera Hernández recordó que “esa misma preocupación ya fue planteada en la tribuna del Congreso de la Unión, a través de propuestas planteadas por legisladores guanajuatenses en las cámaras de diputados y de senadores, pero consideramos indispensable que también desde el Congreso del Estado se haga escuchar el reclamo de los guanajuatenses”.
El exhorto fue aprobado por el Pleno del Congreso local.