- Entrega el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, con una inversión de 32.3 millones de pesos el Centro de Salud con Servicios Ampliados -CESSA-.
- “Estamos entregando obras de salud que sean dignas para los propios trabajadores y para las familias que requieren servicios médicos de calidad”, destacó el Mandatario Estatal.
Tarandacuao; Gto. 04 de julio 2017.- Con la entrega del Centro de Salud con Servicios Ampliados –CESSA– de Tarandacuao, la Administración Estatal beneficia a más de 7 mil 900 habitantes sin seguridad social.
“Estas son de las obras que llegan directamente a las personas, aquí se atiende a los abuelitos enfermos, a las mujeres embarazadas, es un espacio para la atención de calidad y con dignidad de las familias.
“Son obras en las que vale la pena invertir, yo estoy convencido de que a lo que más le hemos apostado en el estado, la educación y la salud, y muchas otras acciones, pero éstas son de las más importantes; nosotros nos comprometimos a 50 obras, ese era nuestro planteamiento, y hoy llevamos 107 obras terminadas y entregadas a los guanajuatenses”, puntualizó.
Con una inversión superior a los 32.3 millones de pesos, el CESSA de Tarandacuao, señaló el Ejecutivo del Estado, ofrece servicios de Consulta externa de medicina general, psicología, nutrición y dental; Vigilancia epidemiológica y notificación de casos; Educación para la salud, saneamiento ambiental y fomento sanitario; Organización de la comunidad en el cuidado de la salud y Referencia de pacientes a otras unidades de mayor capacidad de atención.
El nuevo centro de salud cuenta con las siguientes áreas de Consulta externa con 3 consultorios de Medicina General, 1 Consultorio Dental, 1 Consultorio de Nutrición, 1 Consultorio de Psicología, 1 Consultorio de Urgencias, área de Inmunizaciones, Aula de Usos Múltiples, Farmacia, archivo clínico y caja.
En el área de Imagen y laboratorio cuenta con consultorio para toma de Muestras y Rayos “X” portátil; área de detección y control de riesgos, 1 Consultorio de valoración, Sala de espera, área de descanso médico de guardia, Curaciones y yesos, así como Hidratación oral.
Para el área de Tocología se cuenta con sala de Expulsión, área blanca, sala de recuperación y labor de parto, y atención al recién nacido; en la zona de Encamados en observación (tránsito) se integran área para 6 encamados hombres y mujeres, 2 encamados pediatría y Central de enfermería.
En Gobierno y Enseñanza, se construyó Dirección, área de Administración, Sala de juntas Jefatura de Enfermería, área Secretarial, Sala de espera; en Servicios generales se cuenta con Bodega, Cuarto de Lavado, Estacionamiento, Plaza de acceso y Obras exteriores.
“Estamos entregando obras de salud que sean dignas para los propios trabajadores y para las familias que requieren servicios médicos de calidad”, destacó el Mandatario Estatal.
Juana Rodríguez Espinoza, paciente del CESSA de Tarandacuao, agradeció el apoyo de las autoridades estatales y municipales, por concretar ésta obra de salud que no solo le ayudó a recibir a uno de sus hijos, sino que también le ayuda clínicamente en el tratamiento de cáncer de mama.
“Hace 3 años tuve a mi último bebé y me dio preclamsia, fui internada y duré 3 días en terapia intensiva, teniendo la mejor calidad de atención médica y enfermería, medicinas, recibí de todo.
“A los 6 meses, fui diagnosticada con cáncer de mama y me dieron la confianza de depositar en el sector salud mi vida, yo fui tratada de cáncer y me proporcionaron una prótesis”, destacó.
En el evento estuvieron presentes de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda y el Alcalde de Tarandacuao, José Villagrán García.