Sesiona la Comisión de Turismo en la zona arqueológica de Plazuelas, en...

Sesiona la Comisión de Turismo en la zona arqueológica de Plazuelas, en el municipio de Pénjamo

0
Compartir

Comisión Itinerante de turismoPénjamo, Gto., a 10 de Noviembre de 2017.- Se llevó a cabo la sesión itinerante de la Comisión de Turismo en la zona arqueológica de Plazuelas, en el municipio de Pénjamo. Luego de dar la bienvenida a los participantes en la reunión, el diputado Alejandro Flores Razo destacó la importancia “de mantener un contacto permanente con los prestadores de servicios turísticos, a fin de apoyarlos en sus necesidades”.

Remarcó además que el objetivo de la reunión es conocer las inquietudes del sector turismo de la región, e integrar las posibles propuestas para la actividad legislativa.

Durante la reunión, los prestadores de servicios turísticos refrendaron el compromiso “de trabajar fuerte por Pénjamo y lugares cómo esta zona arqueológica”, e hicieron referencia en la necesidad de reforzar su capacitación, y se atiendan rubros como la señalética y seguridad en la zona arqueológica.

La diputada Araceli Medina Sánchez reconoció “el trabajo siempre constante de este sector, que le ha valido reconocimientos no solo nacionales, sino a nivel internacional”.

Refrendó el compromiso de la Comisión de Turismo de brindar el apoyo que demandan los prestadores del ramo en Pénjamo, e hizo un llamado a las autoridades municipales para que, en su presupuesto a ejercer durante el 2018 “contemple también estas demandas y destine recursos para la señalética que se solicita para la zona arqueológica”.

Por su parte, el diputado Alejandro Navarro Saldaña enfatizó en la necesidad de reforzar el trabajo conjunto de los prestadores de servicios turísticos, y subrayó la importancia de “aprovechar las riquezas que ofrece el municipio, mantener la unión y promoverlo con el propósito de atraer un mayor número de visitantes”.

Finalmente, la diputada Araceli Medina Sánchez invitó a los participantes en la reunión a la exposición temporal “Corredor Industrial Guanajuato: orgullo de desarrollo y progreso”, cuya inauguración se realizará el próximo 15 de noviembre en la Casa Legislativa, y permanecerá durante los meses de noviembre y diciembre.

En esta reunión también participaron el secretario de Turismo en el Estado, Fernando Olivera Rocha; José Isabel Cendejas Ibarra, del Hotel Cendejas; Lilian Luna, de Xhanarati; Iliana Alejandrina Benardino Cruz, Directora de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Turismo; Roberto W. Cárdenas Hernández, Director General de Planeación de la Secretaría de Turismo; Carlos Ávila González, Encargado de Restaurante Los Tejados Campestre, Alma Núñez Pacheco, de las cocineras tradicionales; Ana María Soto, de la lonchería El Abuelo; Daniel Ruvalcaba Mosqueda, Director de Vinculación en Asuntos Arqueológicos del Instituto Estatal de la Cultura del Estado; David Jiménez Guillén, Delegado del Centro INAH, en Guanajuato; José Martínez Felipe, Tesorero Municipal de Pénjamo; Miguel Ángel Iriarte Martínez, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio de Pénjamo; el regidor Cuauhtémoc Ochoa Bravo, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano en el ayuntamiento de Pénjamo; José de Jesús Cendejas Bribiesca, Oficial Mayor; Valeria Amalia Sánchez Velázquez, encargada del Despacho de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio; Javier Santos Villanueva Mosqueda, Director de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio; José Sergio Hernández Rodríguez, Cronista del Municipio, y Francisco Mendoza Solís, de la Tequilera Real de Pénjamo.