Presentan Modelo Islandés para prevenir adicciones en jóvenes Planet Youth en Silao
Municipio de Silao se compromete al 100 por ciento en el Modelo Islandés
Silao de la Victoria Gto. A viernes 28 de febrero del 2020.- El presidente municipal de Silao de la Victoria, José Antonio Trejo Valdepeña es el primer alcalde que anuncia será el enlace directo en la aplicación del Modelo Islandés para prevenir adicciones en jóvenes Planet Youth.
Este modelo de prevención lo pone en marcha la Secretaría de Salud en el Estado de Guanajuato (SSG) y será aplicada únicamente en 5 ciudades del estado que son Silao, León, Guanajuato, Irapuato y Celaya.
El Municipio de Silao es parte de las estrategias que impulsa Gobierno del Estado en materia de Salud pública, por ello pone en marcha el modelo «ICSRA» Planet Youth basado en el “Modelo Islandés para la prevención del uso de substancias entre los niños y jóvenes.
En su mensaje el primer munícipe destacó que “la prevención es la clave para alejar las adicciones de niños y jóvenes”, y aseguró que a través del Modelo Islandés “Planet Youth” se verá reflejado una mejor calidad de vida en la comunidad juvenil y en las familias silaoenses.
Indicó que la Administración Municipal colaborará de forma puntal y cercana con la SSG,“reitero mi compromiso para hacer que esta estrategia de prevención funcione” expresó Toño Trejo.
Por lo que exhortó a funcionarios municipales para realicen las tareas necesarias a fin de cumplir cabalmente con este sistema y que de esta manera se aporte en la disminución y erradicación de problemática social de las adicciones.
“Desde Silao aportaremos lo que nos corresponde, por ello instruyo a los directores para que hagan que funcione; heredaremos un modelo que refleje una calidad de vida digna para nuestros jóvenes, lo que significa un mejor futuro para Silao, nuestra sociedad y familias” dijo el primer edil silaoense.
El programa establecerá acciones para atender y prevenir desde la raíz las causas que originan adicciones en los niños y jóvenes.
Este es un proyecto que se está aplicando en 30 países y ahora en Guanajuato.
El Secretario de Salud del Estado de Guanajuato, y director de ISAPEG, Daniel Alberto Díaz Martínez al inicio de la presentación del modelo de prevención, destacó que la riqueza de Silao (al ser un municipio con una economía potencial) también debe verse reflejado en su gente.
Dijo que el proyecto tiene la finalidad de disminuir el uso de sustancias tóxicas, explicó que gobierno del estado busca “fomentar hábitos como estilos de vida saludable” como el deporte, culturales y la participación ciudadana.
Afirmó que para lograr el éxito de este programa es indispensable la colaboración de padres de familia al compartir más tiempo y de calidad entre padres e hijos, y realicen actividades que fomenten comportamientos sanos.
Dijo que estas acciones son las que pone en marcha Islandia, país ejemplo del modelo por sus índices tan bajos en el uso de drogas.
Señaló Díaz Martínez que un joven que llega a los 18 año sin probar alguna droga como el tabaco y el alcohol, difícilmente será una persona adicta.
Al evento asistieron todos los regidores del Honorable Ayuntamiento así todos los directores de la Administración Municipal.
Dicho Modelo realizará evaluación periódicas por lo que después de su arranque, en abril se estará realizando la primera de estas.












