UG realiza congreso de investigación cualitativa

UG realiza congreso de investigación cualitativa

0
Compartir

investigacion

Guanajuato, Gto. a 25 de junio de 2018.-  La Universidad de Guanajuato (UG) con la participación de reconocidos Catedráticos de Universidades de Canadá, Colombia, España, Estados Unidos y Sudáfrica, llevan a cabo el VII Congreso Internacional de Investigación Cualitativa “Indagando con la investigación cualitativa en lingüística aplicada”.

Durante este congreso, que culmina el 26 de junio, se abordan temas de discusión en las áreas de patrimonio y educación de las minorías; cultura; análisis del discurso; lingüística educativa; identidad; ideología; mantenimiento del lenguaje; enseñanza de idiomas; planificación del lenguaje; poder; metodología de investigación; adquisición de una segunda lengua; sociolingüística; o socialización, por nombrar algunos.

Participan 6 ponentes invitados de diversas instituciones educativas tales como: The University of British Columbia, The Ohio State University, Universidad Nacional Autónoma de México, Barry University, Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad Pablo Olavide.

Durante la ceremonia de inauguración, en representación del Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, el Director de Apoyo a la Investigación y al Posgrado, Dr. Mauro Napsuciale Mendivil dijo que estos trabajos colaborativos permiten dignificar el proceso de la formación de los estudiantes; así como el crecimiento como institución educativa al fortalecer a su comunidad, ofreciendo herramientas que permitan el enriquecimiento personal, profesional e institucional.

En representación de la Rectora del Campus Guanajuato, Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta, la Secretaria Académica del Campus Guanajuato, Dra. Claudia Gutiérrez Padilla reconoció el trabajo arduo de cada uno de los profesores de esta institución que permean en la colaboración entre los grupos de colaboración académica, cristalizada con la generación de diversos proyectos.

Asimismo, la Coordinadora de la Licenciatura en la Enseñanza del Inglés, Dra. Martha Lengeling Kirberley, dijo que el objetivo de este congreso es abrir un espacio para presentar proyectos de investigación cualitativa en el área de lingüística aplicada. Agradeció el apoyo de la UG para realizar este evento que se la llevado a cabo desde el 2005 con ediciones bimestrales.

En la ceremonia de inicio se contó con la presencia y apoyo de la Mtra. Alma Laura Monse Fernández, Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades en representación del Dr. Cesar Federico Macías, Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades; y la Dra. Irasema Mora Pablo, responsable del Cuerpo Académico de Lingüística Aplicada en la Enseñanza del Inglés.