
Guanajuato, Gto.; 13 de julio de 2019.– Tres atletas de altísimo nivel representarán a Guanajuato Capital en los Juegos Panamericanos de 2019, a celebrarse del 26 de julio al 11 de agosto en Lima, Perú. Y una capitalina más viajará a San José de Costa Rica para codearse con lo mejor del atletismo sub-20 de todo el continente.
Como representante del alcalde capitalino, Alejandro Navarro Saldaña, el titular de la Comisión Municipal del Deporte y Apoyo a la Juventud (COMUDAJ), Efraín García Ledesma, dijo que son “ejemplo de disciplina, esfuerzo y resiliencia”.
“Es un verdadero orgullo que nos representen. Cuenten con todo el apoyo del Municipio y queremos que nos ayuden a que las nuevas generaciones también trasciendan”, expresó el funcionario del ámbito deportivo.
Laura Esther Galván Rodríguez, en carreras de mil 500 y 5 mil metros; Andrea Palafox López, en tiro deportivo con rifle, y Jaime Miranda Jaime, en ciclismo de montaña, formarán parte de la nutrida delegación mexicana que competirá en la cita multideportiva, compuesta por 543 representantes.
Mientras tanto, Arian Iveth Chía Hernández, en la prueba de 3 mil metros con obstáculos, llevará el escudo de Guanajuato Capital en la competencia panamericana para menores de 20 años, a desarrollarse entre el 19 y el 21 de julio en tierras costarricenses.
“No hay que ponerse la medalla antes de ganarla, porque se pierde el suelo y la meta. Voy a dar lo mejor de mí y espero que podamos celebrar en unas semanas más”, dijo Andrea, quien acude por segunda vez a los Juegos Panamericanos.
Laura Esther, originaria de La Sauceda, expuso que cualquier sueño, por más lejano que parezca, se puede ver cristalizado con trabajo diario. La atleta guanajuatense se medirá en Lima ante rivales muy veloces de Jamaica, Venezuela, Argentina y el país sede.
Arian, quien se ha convertido en la ídolo del Mineral de Santa Ana, tiene 18 años, corre desde los siete y obtuvo el apoyo de la Universidad Autónoma de Nuevo León para estudiar Ciencias del Ejercicio.
Por su parte, la regidora Margarita Rionda Salas, quien preside la Comisión edilicia de Cultura, Educación y Deporte, externó que dejarán un legado en su ciudad de origen y llevan el escudo de Santa Fe y Real de Minas en el corazón.
“El deporte se vuelve fundamental en cualquier sociedad. Marca disciplina, compromiso y educación”, subrayó Rionda Salas.
“Ustedes son ejemplo para la juventud guanajuatense. Van a representar a todas y todos quienes aman al deporte”, agregó el ex alcalde y presidente de la asociación ‘Guanajuato Unido por el Deporte’, Eduardo Knapp Aguilar.
La máxima justa continental y preámbulo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 congregará a más de 6 mil atletas de 41 países en 39 deportes y 69 modalidades.