Concluyó el proceso electoral 2017-2018 con resultados positivos para el IEEG 

Concluyó el proceso electoral 2017-2018 con resultados positivos para el IEEG 

0
Compartir

 

El Institsatur faceuto Electoral  del Estado de Guanajuato dio muestra de madurez, de transparencia, equidad, eficacia y eficiencia. Respondió a las altas expectativas que generó el nuevo sistema nacional electoral, que obligó a la realización de elecciones federales y locales, de manera conjunta entre el INE y el IEEG.

En el caso de Guanajuato, siempre coordinados en la preparación, desarrollo, vigilancia, calificación y hasta su conclusión, de un proceso electoral calificado de histórico, por los componentes de elección consecutiva o reelección de Alcaldes, síndicos, regidores y legisladores.

La equidad de género, reglas de paridad y combate frontal en la lucha contra la violencia política, violencia de género, violencia contra la mujer, fueron algunos de los temas que se abordaron con resultados satisfactorios, tanto que hoy se tiene un Congreso del Estado integrado en igualdad de género, por 36 Legisladores, 18 hombres y 18 mujeres en el Estado de Guanajuato, algo impensable en un estado liberal, pero en los últimos 25 años, un estado de derecha que tampoco generó las oportunidades de igualdad para las mujeres, hay que subrayarlo.

La regla de integración de planillas en los Ayuntamientos con paridad vertical y horizontal, es decir, hombres y mujeres con las mismas posibilidades, y así la lista en la integración de regiduría o para la integración de diputados plurinominales.

El IEEG está presto a iniciar la preparación del siguiente proceso. Ya dio el primer paso, con reconocimientos de los representantes de todos los partidos políticos que integran el consejo del Instituto Electoral, al instalarse la comisión permanente contra la violencia política electoral que preside la consejera Indira Rodríguez.

Indira ha sido una luchadora incansable por la defensa de la mujer a una vida libre de violencia.

Indira Rodríguez, ha dado una lucha frontal contra todo intento de discriminación en contra de la mujer, desde una trinchera estratégica para el empoderamiento del género.

Su lucha logró convocar a mujeres y hombres, para mantener esa igualdad sustancial en derechos políticos electorales que nutren a nuestra incipiente democracia.

Las consejeras electorales del IEEG Indira Rodríguez, Beatriz Tovar y Sandra Prieto de León, la incansable secretaria general del Consejo Bárbara Teresa Navarro García, todas ellas han tenido de siempre aliada, a una gran guerrera con la que juntos hacemos historia, para bien o para mal del país, solo el tiempo lo dirá, me refiero a ti que has dado una lucha ejemplar con resultados altamente satisfactorios para MORENA, Zohe Berenice Alba González.

En fin aún faltan muchas elecciones por celebrar y muchas reformas electorales que aprender, quizá llegara el tiempo en que los Congresos y los Ayuntamientos sean encabezados por mujeres y entonces habremos de luchar por la segunda igualdad.

HASTA LA PROXIMA OPIION EN LIBERTAD !!!!!