DA INAEBA SEGUIMIENTO A EGRESADOS

DA INAEBA SEGUIMIENTO A EGRESADOS

0
Compartir
  • DA INAEBA SEGUIMIENTO A EGRESADOS (4)El seguimiento que brinda INAEBA a sus egresados ha permitido que Ana Lilia continue con su formación académica, actualmente cursa la prepa en línea con UVEG.
  • El Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) brinda al educando las herramientas necesarias para continuar con sus estudios o para ingresar al campo laboral.

León, Guanajuato, a 13 de marzo de 2020.- Una vez concluida la atención educativa para que la persona certifique su educación básica, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) da seguimiento al egresado, para impulsarlo en continuar con su formación académica.

 

INAEBA firmó un convenio con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) donde el beneficiario podrá conocer la oferta educativa e inscribirse en algunos de los programas para continuar con la preparatoria, posteriormente con alguna licenciatura y posgrado, si así se desea.

 

Mediante esta colaboración, el instituto proporciona al egresado las alternativas que tiene para dar continuidad a sus estudios, las formas de inscripción y domicilios a los que puede acudir para llevar a cabo el proceso.

 

Para realizar este seguimiento, es necesario que el egresado ingrese a la página web inaeba.guanajuato.gob.mx, donde encontrará el formulario para ingresar sus datos. En poco tiempo obtendrá respuesta con las alternativas que tiene para continuar con sus estudios, así como el proceso a realizar.

 

Durante el año 2019 la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato reportó 449 alumnos, los cuales acreditaron su educación básica con el instituto. León es el municipio que registra un mayor número de egresados (71), seguido de Irapuato con 38, Celaya con 27, Salvatierra y San Luis de la Paz con 25 estudiantes cada uno.

 

Concepción Ana Lilia Orozco Arrona, de 26 años ha sido beneficiada con el convenio que formalizó INAEBA y la UVEG, pues este le ha permitido continuar con su preparatoria después de certificar su secundaria con el instituto.

 

“Yo estaba buscando una alternativa para cursar mis estudios porque cuando era niña no tuve la oportunidad de hacerlo por problemas económicos, entonces estuve buscando en mi colonia y encontré un centro de ayuda a la comunidad (San Miguel), entonces vi que ahí podía estudiar sin necesidad de un recurso económico. Fui a informarme y me dieron la oportunidad de estudiar para terminar mi secundaria”. Matemáticas y español fueron sus materias, las cuales fueron claves para elegir la carrera que quiere estudiar.

 

Su secundaria fue certificada a través del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), el cual le otorgó las herramientas y conocimientos necesarios para continuar con su formación académica o para desempeñarse laboralmente. Al concluir, Ana recibió como alternativa el continuar con su bachillerato en la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, a través de la modalidad en línea.

 

Hoy se encuentra a la mitad del camino y su objetivo de vida es continuar con la Licenciatura en Pedagogía para apoyar a la niñez. Lilia es impulsada por su esposo José Eduardo y su hijo Alan, quienes en todo momento la apoyan para no abandonar su sueño.

 

“Realmente todo se puede, con empeño y esfuerzo, proponiéndotelo se llega a esa meta, a pesar de la edad y del qué dirán de las personas que son un obstáculo que uno al principio se pone. Hasta ahorita lo que tengo en mente es salir adelante y tener mi meta de terminar mi universidad”.