En cada campaña donde ha participado, escuche decir de uno y de otro lado, de cada partido político la frase: ES TIEMPO DE LOS JOVENES. LOS JOVENES ERAN EL FUTURO DE MEXICO, HOY LOS JOVENES SON EL PRESENTE Y LA REALIDAD de un México con hambre de justicia, de paz, de seguridad, de oportunidades en educación y empleo, con el reclamo de mejores condiciones de salud para todos.
Basado en las recurrentes posturas, nos encontramos, ciertamente, ante no solo el México de los jóvenes, sino el Guanajuato Estado, y me voy a referir al Guanajuato, capital del Estado.
Es la capital, el municipio y emblemática ciudad de Guanajuato, la tierra de oportunidades en política para los jóvenes, y veo con muchísima claridad a dos de ellos, contendiendo en diferentes partidos, para diferentes cargos públicos, con todas las posibilidades de hacer realidad aquel “litigio social” llamado el momento de los jóvenes.
Me refiero a dos jóvenes que por hambre de conocimiento y deseos de servir, pronto acumularon tanta experiencia como los viejos que hoy se aferran a seguir ocupando cargos públicos, escaños en los congresos o posiciones políticas, hablando un doble lenguaje, pidiendo oportunidad para los jóvenes, pero ellos, negando la oportunidad a los jóvenes.
Alejandro Navarro Saldaña por el PAN y Ángel Zamora, por el PRI, son esos dos jóvenes a quienes me refiero con absoluto conocimiento de causa. Alejandro ha solicitado licencia al Congreso del Estado, para preparar su inicio de campaña por la Presidencia Municipal de Guanajuato.
Ángel Zamora está en campaña, realizando una campaña inteligente, fresca, jovial, innovadora, es candidato al distrito IV federal que abarca los municipios de Guanajuato, Ocampo, San Felipe y San Diego de la Unión.
En ambos casos, tienen enormes posibilidades de éxito, sin menospreciar al adversario, pero tampoco, teniéndole miedo al dinosaurio, al sedicente gigante.
No, no es David contra Goliat, en el caso de la contienda que enfrenta Ángel Zamora, es el caso del Guanajuato de los jóvenes, por todo lo que he dicho, frente a un candidato que representa los viejos esquemas de hacer “política chapulinera” que tanto ha criticado él mismo.
Ángel Zamora tiene ante sí el gran reto de representar a miles de jóvenes, que como en el caso del diputado independiente de Zapopan, que fue todo un fenómeno, logrado por una estrategia de redes sociales en la Legislatura que está por concluir, se identifican con la verdad, el trabajo, el sacrificio, el respeto, los valores y la disciplina.
Del caso de éxito que ha sido Alejandro Navarro como Legislador y que los guanajuatenses esperan, que así siga como Presidente Municipal, una vez que el voto le favorezca en la elección del 1 de julio, hablaremos iniciando la campaña el 29 de abril próximo.
En los otros escenarios políticos, que involucran a la capital, lo rescatable es la candidatura del goma José Luis Rivera por MC, lo demás, YA ES HISTORIA.
HASTA LA PROXIMA OPINION EN LIBERTAD !!!