La feria de servicios “Trabajemos por Todos” brinda atención a familiares de...

La feria de servicios “Trabajemos por Todos” brinda atención a familiares de migrantes

0
Compartir

feria servicios a migrantesSilaoenses se benefician con feria de servicios ¨Trabajemos por Todos¨

Madre de migrantes busca visitar a sus hijos en los Estados Unidos

Silao de la Victoria, Gto a martes 10 de marzo del 2020.- La Señora Reynalda Venegas Martínez de 74 años  perteneciente a la comunidad San Agustín de las Flores   fue una de las beneficiadas con los módulos de atención de la feria de servicios ¨Trabajemos por Todos¨, que arrancó  con gran éxito el pasado 7 de marzo en el Jardín Principal.

La señora Reynalda Venegas Martínez acudió a la feria de Servicios ¨Trabajemos por Todos¨ que implementó el primer edil José Antonio Trejo Valdepeña; esto con la finalidad de obtener ayuda para poder visitar a sus hijos que se encuentran trabajando en el estado de Nueva Jersey en los EU.

La ciudadana fue recibida por personal del módulo de atención ciudadana, donde explicó cual era su solicitud y se le vinculó al módulo de Desarrollo Social para que le ayudaran a realizar su trámite.

La usuaria de 74 años de edad tiene tres hijos que radican en el país vecino, relató Reynalda “ya son más de diecisiete años que no los veo, por eso vine aquí, a solicitar informes sobre los requisitos para poder visitar a sus hijos”, mencionó.

La beneficiaria agradeció la atención por parte del personal y dijo ¨el trato es muy amable, gracias Toño Trejo por acercarnos los servicios a los ciudadanos..

Posteriormente Reynalda Martínez acudió a las instalaciones de la Unidad de Atención al Migrante Silaoense y sus Familias para que personal diera seguimiento a su petición; ella recibió la información del programa Mineros de Plata, el cual gestiona la dirección de Desarrollo Social en coordinación con la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional para realizar los trámites de visa y pasaporte ante las instancias correspondientes.

A través de este programa se facilita el proceso para que los adultos mayores de 60 años puedan visitar a sus hijos que se encuentran trabajando en EU.

En la Unidad de Atención al Migrante se brinda una orientación completa, de cómo llenar los formatos y los requisitos que necesitan para poder obtener la visa emitida por el consulado americano y adquirir el pasaporte mexicano para que puedan viajar a visitar  a sus hijos, explicó el titular de Desarrollo Social, Juan Luis Tovar Jasso.

Se  invita  a la ciudadanía que requiera este tipo de apoyo asistir a las instalaciones de la Unidad de Atención al Migrante Silaoense y sus Familias ubicadas en Prolongación Adolfo Ruiz Cortines S/N en la Colonia Los Espárragos (CEDECOM).