A través de charlas fomentan estudios sobre fenómeno migratorio

A través de charlas fomentan estudios sobre fenómeno migratorio

0
Compartir

Celaya, Gto., a 16 de marzo de 2015.-  Los miembros del cuerpo académico de investigación “Migración y grupos vulnerables” de la División de Ciencias Sociales y Administrativas del Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato (UG), crearon un espacio de crítica y reflexión multidisciplinaria sobre temáticas como la historia, la sociología, la psicología, la ciencia política y la demografía.

Es por ello, que a lo largo del semestre llevan a cabo tres sesiones y en cada una de ellas un investigador visitante presenta su ponencia y al finalizar los asistentes intercambian opiniones y puntos de vista, así lo dio a conocer la Dra. Perla Shiomara, miembro del cuerpo académico y profesora del Campus Celaya-Salvatierra.

La Dra. Shiomara comentó que debido a que Guanajuato es una de las entidades federativas que ha concentrado gran parte de los migrantes internacionales, “nos hemos dado a la tarea de investigar sobre la situación de los grupos menos favorecidos en este fenómeno”.

A lo largo de su experiencia en estos seminarios, se han presentado más de 14 ponentes de instituciones nacionales e internacionales de países como Estados Unidos, España, Inglaterra, Alemania, Venezuela, entre otros.

Las charlas son dirigidas a estudiantes, académicos y público en general, esta dinámica ha permitido al grupo de investigación abordar desde diferentes enfoques, métodos y teorías los procesos migratorios desde diversas implicaciones, así como el poder reflexionar en las problemáticas de los grupos vulnerables en México y fomentar su difusión entre la comunidad académica y sociedad en general.

La difusión de los resultados de investigación del fenómeno migratorio y a los grupos vulnerables permite la visibilidad de aspectos que son fundamentales para toma de decisiones y por tanto apoyar a los grupos vulnerables y lograr el desarrollo de la región.