Guanajuato, Gto.; 26 de junio de 2019.– La Presidencia Municipal de Guanajuato y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG) suscribieron un convenio de cooperación para reforzar el trabajo de promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos.
El alcalde Alejandro Navarro Saldaña y el procurador José Raúl Montero de Alba firmaron el documento con el que el Honorable Ayuntamiento y la Administración Municipal enriquecen su quehacer en la materia.
“Para el Gobierno Municipal, los derechos humanos son muy importantes”, aseguró el Presidente Municipal, al señalar que el Programa de Gobierno establece las acciones para el respeto de los derechos y el incremento de la calidad de vida de las familias guanajuatenses.
Navarro Saldaña y Montero de Alba entregaron constancias a 61 policías, auxiliares administrativos y juezas y jueces calificadores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que cursaron el Seminario de Derechos Humanos de Personas Migrantes.
Por su parte, el procurador estatal de los Derechos Humanos manifestó que Guanajuato Capital tiene una Administración Pública Municipal comprometida con el respeto a la dignidad humana, a través de acciones concretas para brindar una mejor atención a la ciudadanía.
“El compromiso de los servidores públicos es el principio de la legalidad, el principio que debe partir del respeto a la dignidad humana”, sostuvo el ombudsman guanajuatense, en referencia a las capacitaciones que se llevan a cabo en la Capital del Estado como parte del fortalecimiento de las políticas públicas con perspectiva de protección a los derechos humanos.
En tanto, la regidora presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Honorable Ayuntamiento, Magaly Segoviano Alonso, agregó que el convenio se suma a una extensa serie de actividades que se han realizado en Guanajuato Capital para reforzar la cultura del respeto a los derechos humanos, como talleres, conferencias, capacitaciones y pláticas escolares.