Da Guanajuato Capital un paso adelante en la prevención de adicciones

Da Guanajuato Capital un paso adelante en la prevención de adicciones

0
Compartir

PASO ADELANTE (3)

Guanajuato, Gto.; 29 de enero de 2020.– Con el apoyo de la Secretaría de Salud del Estado y la Comisión de Salud del Poder Legislativo, el alcalde Alejandro Navarro Saldaña impulsa la implementación de la Agenda Joven, el modelo islandés para prevenir adicciones en Guanajuato Capital.

De este modo, la Capital del Estado da un paso adelante en la prevención social y activa recursos municipales para reforzar el trabajo que despliega el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo por el bienestar de las familias guanajuatenses.

“Hemos hecho trabajos sin precedentes en los temas de salud y prevención, y trabajamos con el apoyo del Gobernador y con todas las áreas de nuestra Administración”, dijo el mandatario capitalino en la mesa de trabajo interinstitucional para presentar las directrices de esta valiosa estrategia de alcance global, implementada en más de 150 comunidades de 30 países.

Aquí mismo, el alcalde Navarro refrendó la intención de fortalecer el plan integral que se ha logrado consolidar entre el Gobierno Municipal y las instituciones de educación superior para mejorar las medidas de seguridad y la prestación de servicios públicos en las áreas cercanas a las sedes universitarias.

Bajo la supervisión de la Universidad islandés a de Reikiavik, el trabajo se hace a nivel de cancha y la siguiente etapa se realizará en marzo con el levantamiento de una encuesta para identificar factores de riesgo, sectorizar el municipio y diseñar acciones de protección. Navarro Saldaña agradeció el interés que muestra el Gobernador del Estado por la prevención en los municipios, a través de programas que abarcan los ámbitos familiar, comunitario y educativo.

El secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, quien presentó el modelo, felicitó al Gobierno Municipal por tener todo listo para realizar el estudio inicial y proceder a la implementación. En Islandia, dijo, redujeron a tasa cero la deserción escolar, la obesidad infantil y el embarazo adolescente.