Guanajuato, Gto.; 20 de octubre de 2018.– En representación de la presidenta del Sistema Municipal DIF, Samantha Smith Gutiérrez, la directora de la institución, Patricia Elain Sánchez Stevenson, se reunió con los participantes del taller “Creación audiovisual para personas con y sin ceguera”, en el que se produjeron cortometrajes con celulares y otras herramientas digitales.
Sánchez Stevenson señaló ante los asistentes que la Presidenta del DIF Municipal impulsará actividades productivas y de empoderamiento en las que se involucren personas con algún tipo de discapacidad y garantizará que cada una de éstas se realicen con mayor frecuencia, bajo los principios de inclusión y equidad.
Este taller se realizó con el objetivo de aproximar a las personas con o sin ceguera a la adquisición de los conocimientos necesarios para el desarrollo de ejercicios audiovisuales en equipo y a partir de experiencias sensoriales.
Durante cuatro días, el taller de impartió en las instalaciones del centro gerontológico del barrio El Cambio, con el apoyo del Cine Club de la Universidad de Guanajuato (UG), Cine para Imaginar, Universidad Santa Fe y el Festival Internacional Cervantino (FIC).
Los jóvenes universitarios y los asistentes interactuaron con personas con debilidad visual; en una de las fases del taller se conformaron equipos de trabajo para rodar un cortometraje con teléfonos celulares y cámaras de videograbación.
Los participantes caminaron por las calles de Guanajuato en busca de locaciones para grabar escenas y hacer el cortometraje, el cual será proyectado como parte de la programación de Cine Club de la Universidad de Guanajuato.
En la clausura del taller, la Directora del DIF Municipal felicitó a los jóvenes por su trabajo y, a nombre de Samantha Smith Gutiérrez, se comprometió a brindar todas las facilidades para que este taller se replique de manera continua.
A la clausura asistieron Montserrat Alejandri Oyanguren, coordinadora del Cine Club de la Universidad de Guanajuato; Iván Martínez Aguayo maestro en Artes y Proyectos del mismo Cine Club; Jorge Lanzagorta, de Cine para Imaginar; Samuel Ojeda, director de Desarrollo Familiar y Discapacidad del Sistema Municipal DIF, y Sofía Mares, promotora de Inclusión a la Vida de la Unidad Municipal de Rehabilitación del DIF capitalino.