Guanajuato, Gto.; 14 de diciembre de 2017.– Como parte del trabajo de prevención en la temporada invernal, la Presidencia Municipal de Guanajuato instaló un albergue temporal en la comunidad Santa Rosa de Lima, para atender a la población más vulnerable en la zona serrana de la Capital.
Esta acción obedece a las indicaciones que giró el presidente municipal de Guanajuato, Edgar Castro Cerrillo, para reforzar las medidas preventivas ante el descenso de la temperatura y otros fenómenos metereológicos de la temporada invernal, como los vientos gélidos o las heladas.
Personal las direcciones municipales de Protección Civil y Desarrollo Rural realizó un recorrido por comunidades de la sierra para para prevenir riesgos e instalar el nuevo albergue en el centro cultural “Arturo Aguilera Salazar”, con apoyo del delegado de Santa Rosa de Lima, Jaime Aguilera Salazar.
El encargado de despacho de la Dirección de Protección Civil, José Sebastián Barrera Santibáñez, supervisó las instalaciones, con fundamento en el manual de contingencias y emergencias.
Por su parte, el director de Desarrollo Rural, Serafín Sandoval Palacios, señaló que en este lugar se ofrecerá atención a la población vulnerable de 15 comunidades ubicadas alrededor de esta cabecera minera, como Picones, El Varal y Lagunillas.
En este refugio provisional, ubicado en el 167 del Camino Real, cabrían alrededor de 60 personas, según las estimaciones de Protección Civil del Municipio.
“Por parte de la comunidad y la Cerámica Mayólica de Santa Rosa, vamos a prestar este espacio para ofrecer apoyo a la gente que lo necesite durante esta temporada de bajas temperaturas”, dijo el delegado.
“Aquí lo más importante es el acercamiento de las dependencias y, a nombre de todas las comunidades de la sierra, agradecemos el contacto permanente que mantienen con nosotros”, agregó.
El centro cultural de Santa Rosa mide 11 metros de largo por 8 de ancho y cuenta con estufa y tanque de gas para preparar alimentos, además de vestíbulo, dispensario y sanitarios.
En caso de ser necesario, se abriría otro espacio parecido en Santa Rosa de Abajo, a un costado del templo y también estaría disponible uno más en el templo del Sagrado Corazón, informó el delegado de la comunidad.
También visitan el Mineral de la Fragua
Protección Civil también visitó el Mineral de la Fragua, donde sólo habitan 11 personas.
Allí, el delegado de la comunidad, J. Luz Rodríguez, mencionó que los amaneceres son sumamente helados durante el invierno.
“Es un servicio muy bueno el que nos ofrecen, visitando cada comunidad de la sierra. Gracias por venir a visitarnos y ver cómo estamos”, dijo.
La dependencia municipal monitoreará todos y cada uno de los asentamientos de la zona serrana hasta que concluya el invierno.