Guanajuato, Gto., 2 de mayo de 2018.- La nueva Secretaría de Seguridad Ciudadana que propuso el candidato a la Presidencia Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro, es un proyecto nacional que se ha implementado en diversas entidades del País y en algunos gobiernos municipales del Estado, en particular en administraciones emanadas del PAN.
“Estamos proponiendo la nueva Secretaría de Seguridad Ciudadana para que tengamos más prevención del delito y más tecnología”, dijo este miércoles en entrevista con medios de comunicación.
Lo anterior en relación a lo expresado este martes por el candidato de la coalición “Juntos haremos historia” que incluye los partidos Morena, PES y PT, Juan Roberto Loya Hernández, quien comentó que la creación de la nueva secretaría fue una propuesta de su propiedad, cuando hace tres años también contendió por la alcaldía de la capital pero por el PRD.
En este sentido, Alejandro Navarro recordó que como Presidente del Congreso del Estado, participó en la Mesa de Coordinación en Materia de Seguridad del Estado con los titulares de corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno y del Ejército Mexicano, en la que se estableció la necesidad de reforzar los esquemas de seguridad y prevención en los municipios del estado.
Entre los municipios donde se ha implementado este exitoso modelo de seguridad, el candidato del PAN destacó a León que en el año 2010 concretó el proyecto de Secretaría de Seguridad Ciudadana, además de Celaya, Irapuato y San Miguel de Allende.
“Las secretarías de seguridad son importantes para los municipios porque les da más certeza y más fortaleza jurídica”, agregó Alejandro Navarro en un recorrido que realizó durante la mañana en la zona de Pueblito de Rocha, donde los vecinos y comerciantes le externaron su preocupación por los altos niveles de inseguridad en este lugar de la capital.