Silao: Brindan oportunidades laborales ante contingencia

Silao: Brindan oportunidades laborales ante contingencia

0
Compartir
empleos por covidSilaoenses se benefician con empleo temporal
 
Silao de la Victoria, Gto. A viernes 8 de mayo del 2020.-Dalia Isaura Fonseca Negrete perteneciente a la comunidad de Chichimequillas fue una de las beneficiadas con el Programa de Empleo Temporal que gestionó Presidencia Municipal en beneficio de las personas que perdieron su empleo por la crisis sanitaria del COVID-19.

 

Dalia es instructora de aerobics en su comunidad y debido a los efectos de la pandemia por el Coronavirus perdió su empleo.
¨Me ha sido de gran ayuda, ya que no solo tenemos un ingreso, sino que nuestra comunidad luce más limpia¨, dijo entusiasmada.
La beneficiada mencionó que el proceso para formar parte del programa de Empleo Temporal fue fácil y rápido “yo me enteré a través de un programa de radio, después  me dirigí  con el delegado de aquí de la comunidad para que me explicará que pasos tenía que seguir” y logró ocupar la vacante que Gobierno Municipal otorgó a las personas que se han visto a fectada por la crisis sanitaria.
Finalmente Dalia hizo una invitación a los ciudadanos para que  aprovechen estos apoyos  “Hay  que echarle ganas, en verdad estos apoyos sí existen y son de gran ayuda, agradezco mucho a Toño Trejo por brindarnos esta gran oportunidad”, agregó que es importante que las personas atiendan las recomendaciones de prevención “porque al hacerlo todos volveremos a realizar nuestras actividades y retomar el trabajo que nos ayuda a salir adelante”. concluyó.
 
Programa de Empleo Temporal
Hace unos días la Presidencia Municipal puso  en marcha el programa de Empleo Temporal en donde 500 personas que perdieron su empleo por la crisis sanitaria de COVID-19 fueron nuevamente empleadas.Dicho programa beneficia a personas que han sido afectados por la contingencia originada a través del COVID 19, el pago que recibirán será en una sola exhibición de $3,720 pesos correspondiente a el trabajo de 30 jornales.

Las tareas se realizan en la misma comunidad o colonia  y  son desde barrido de calles, áreas de donación, plazas principales, papeleo, pintado de espacios públicos, reforestación, así como la poda de árboles y jardines.

Es importante señalar que las vacantes ya fueron ocupadas en su totalidad, sin embargo se contempla la posibilidad de un nuevo recurso estatal para la contratación de más personas.