
Francisco Juan Leyva González, director de Servicios Básicos dijo que por indicaciones del alcalde José Antonio Trejo Valdepeña y preocupado por la salud
y bienestar de los silaoenses fue implementada otra medida más de prevención para contrarrestar la contingencia sanitaria COVID-19.
Explicó que la sustancia que se aplicó por primera vez es un desinfectante de alto espectro, no tóxico para la salud y fue esparcida en espacios públicos del municipio “se realizaron cuadrillas conformadas por 13 personas de los departamentos de Parques y Jardines y Manejo Integral de Residuos para que procedieron a aplicarlo como otra de las medidas preventivas que Presidencia Municipal ha tomado.
Los espacios de uso común que se sanitizaron fueron el Mercado Victoria, Mercado González Ortega, Explanada del Mercado Victoria, la calle Allende, Morelos, el Jardín Principal , Plaza Libertad, las instalaciones de Servicios Médicos y la Presidencia Municipal, espacios que concentran un mayor número de personas.
Leyva González destacó que el personal de la dependencia realizó el proceso de sanitización con el equipo de protección necesario “aunque el producto es biodegrable, es importante que los empleados usen un traje especial y mascarillas adecuadas con filtros para realizar la limpieza”.
Finalmente exhortó a la población a seguir las recomendaciones por el sistema de salud “la participación ciudadana es importante, juntos sigamos las recomendaciones oficiales como los es lavarnos las manos constantemente con agua y jabón y mantener una sana distancia de 1.5 metros entre las personas o bien mantenerse en casa”.
Con respecto al tema de los desechos, invitó a la población a sacar su basura en bolsas herméticamente cerradas “el servicio de recolección de residuos se mantendrá en horario normal y no habrá ningún cambio hasta el momento” indicó Leyva González.
Por su parte Roberto Moreno gerente de comercialización del producto sanitizante de alto nivel detalló “el producto tiene un efecto biocida , con un alto espectro contra virus, hongos y hasta esporas”.
Agregó que la solución es obtenida por medio de una electrólisis y que tiene PH neutro y explicó “se está utilizando un producto orgánico para el saneamiento, al no pasar por un producto químico tal cual, no es dañino ni tóxico para la salud humana y amigable con el medio ambiente además de que no tiene ningún efecto posterior”.
Por último señaló que la concentración del producto varia dependiendo de la carga o flujo de personas que esten en la zona¨ entre más carga de personas sea, habrá mas de microorganismos , por ello se procede a hacer una carga mayor de concentración ¨ esparcir esta substancia es de vital importancia para combatir cualquier tipo de virus y evitar cualquier contagio , es un producto inocuo para salud de las personas, que no contamina al medio ambiente, tiene baja residualidad y un efecto de alto nivel¨, concluyó.