Aprueba Congreso iniciativa “Bazaldúa”: Candidatos que no ganen una elección a Alcaldes,...

Aprueba Congreso iniciativa “Bazaldúa”: Candidatos que no ganen una elección a Alcaldes, podrán integrarse al Ayuntamiento como Regidores

0
Compartir

isidoro ayuntantesFortalece a la democracia, la aprobación que hizo el Congreso del Estado de Guanajuato, de la iniciativa que presentó el diputado del PRD Isidoro Bazaldúa Lugo, en el sentido de que quienes sean candidatgos o candidatas al cargo de presidente municipal y resulte que no ganan la elección, pueden formar parte del Ayuntamiento en calidad de regidores o regidoras.

El Legislador compartió en redes sociales, que “el congreso del Estado de Guanajuato aprobó la iniciativa suscrita por su servidor a fin de establecer en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guanajuato las candidaturas simultáneas para que los candidatos a las alcaldías municipales puedan integrarse a la lista de regidores y con ello hacer valer el voto ciudadano”.

“Celebro que al fin los candidatos que no alcancen la presidencia municipal la ley les de la oportunidad de ser ayuntantes”, resaltó en su mensaje a los guanajuatenses.

El espíritu de la reforma propuesta por el Legislador Isidoro Bazaldúa, se fundamenta en que los candidatos perdedores, conservan una legítima representación de un alto porcentaje de votantes, es decir, gran parte de ciudadanos que traen aportaciones diferentes al proyecto ganador, deben ser considerados y tomados en cuenta en sus propuestas que le confiaron a sus candidatos, para ser integradas a los  Ayuntamientos.

Es un avance, sin duda, para el fortalecimiento democrático del Estado de Guanajuato y sus 46 Ayuntamientos, el diputado, percisó”estoy muy contento porque en la sesión del día de hoy, se aprobó en el pleno del congreso, la iniciativa que presente el 13 de noviembre de 2018, con la finalidad de reformar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guanajuato, que establece la posibilidad de que las candidatas y candidatos a presidentes municipales, puedan ser postulados a regidoras y regidores, en el orden de prelación que el partido político decida”.

Dijo que “la figura de la candidatura sdimultánea, ha sido una lucha democrática constante que ha tenido nuestro partido desde la LXIII Legislatura. Nosotros estamos ciertos que esta lucha se va a ver reflejada en el Ayuntamniento, cuando aquellos candidatos y candidatas que no logren alcanzar la presidencia municipal puedan ser parte del Ayuntamiento, es decir, esas personas puedan ser ayuntantes”.

“Porque es tan importante para nosotros que quienes nos van a representar en las candidaturas sean ayuntantes, muy fácil, porque estas personas son las que van a estar caminando dia con día, nuestras calles, nuestras colonias, nuestros barrios, son las que van a estar recogiendo cara a cara las propuestas de los ciudadanos”, concluyó.