
La Vocal del Registro Federal de Electores, Verónica Fabiola González Gamiño detalló que en el estado operan 29 módulos de tipo fijo y 12 itinerantes, por lo que las personas pueden acudir a notificar su cambio de domicilio, corregir algún dato, renovar en caso de pérdida de vigencia, o bien recoger su Credencial para Votar.
De igual manera, explicó que las y los jóvenes que han cumplido los 18 años, pueden solicitar su inscripción al Padrón Electoral y así obtener su documento por primera vez.
En este sentido, explicó que los módulos de tipo fijo brindan atención de lunes a sábado en su mayoría de 8 de la mañana a las 3 de la tarde y precisó que los ubicados en los municipios de Acámbaro, Celaya, León, Salamanca y San Francisco del Rincón además cuentan con doble turno durante la semana, es decir, de 8 de la mañana a 8 de la noche de lunes a viernes.
Para el caso de los módulos itinerantes, recomendó consultar el portal de internet https://ubicatumodulo.ine.mx y las redes sociales en Facebook y X como @INEGuanajuato para conocer las localidades donde se brindará la atención, así como los días y horarios de servicio.
La Vocal del Registro Federal de Electores mencionó que las y los ciudadanos que requieran realizar algún trámite pueden acudir al módulo más cercano a su domicilio o trabajo con y sin cita y deberán presentar los siguientes documentos en original, sin tachaduras ni enmendaduras: acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a tres meses y una identificación con fotografía vigente.
Finalmente, recordó que el Instituto también pone a disposición de la ciudadanía el portal de internet https://ine.mx