Exhiben más de 200 piezas egipcias en Silao
Inauguran con éxito exposición “Tutankamón: la tumba, el oro y la maldición”
Silao de la Victoria, Gto. a viernes 27 de septiembre 2019.- Autoridades municipales y estatales inauguraron la exposición “Tutankamón: la tumba, el oro y la maldición” en las instalaciones de Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) dentro del Pabellón 5.
La Presidencia Municipal de Silao de la Victoria impulsa estrategias para fortalecer al sector turístico por ello trabaja de la mano con Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) para crear exposiciones culturales de gran interés para visitantes locales y foráneos.
La directora de Fomento Económico, Jocelyn Aguirre Vargas asistió a la inauguración y en su intervención dijo que, “Silao sigue fortaleciendo al turismo con atractivos de talla internacional, lo que buscamos es generar interés en los silaoenses por otras culturas, además generamos estrategias para que más turistas se alojen en la ciudad.
La titular invitó a todos los ciudadanos y visitantes para que asistan a esta gran exposición, “es una opción diferente de entretenimiento, intercambio cultural y de gran acervo histórico; sé que los visitantes vivirán una experiencia nueva y conocerán una cultura tan enriquecedora como lo es la Egipcia¨ enfatizó Aguirre Vargas.
El descubrimiento de la Tumba de Tutankamón es uno de los hallazgos que más ha fascinado al mundo, por el contenido histórico, místico y por el invaluable valor de las piezas que contiene, por ello en la exposición “Tutankamón: la tumba, el oro y la maldición” se exhibirán más de 200 piezas egipcias reconstruidas.
Los vestigios fueron elaborados por expertos en reproducción de la región de La Toscana; algunos de los materiales que se podrán ver en la exposición son oro, plata, cobre y piedras semipreciosas.
Entre las piezas que destacan son: máscara funeraria, sarcófagos antropomorfos, set de representación de embalsamamiento, tumba y cámara funeraria, colección de joyería y 15 piezas originales de la época.
Por su parte el director de PGB, Carlos Óscar Domínguez Aguilar mencionó que la exposición tendrá una permanencia de 5 meses (de septiembre 2019 hasta marzo del 2020), el precio para ingresar tanto a la exposición como al parque es de 25 pesos para adultos y 10 pesos para niños y adultos mayores que cuenten con INAPAM.
También asistió Jorge Luis Cabrejos Samamé en representación de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, María Teresa Matamoros Montes, y dijo ¨ esta exposición es una verdadera aventura, además fortalece al estado de Guanajuato como uno de los mejores destino turísticos del país”.
A la inauguración asistieron José Domingo Constantino Guillén, Director de Conservación del Patrimonio IEC, Ernesto Herrera, Director y Fundador del Festival Internacional Cervantino (FIC) y Denisse Córdova Historiadora Instituto Politécnico Nacional (IPN).
“Tutankamón: la tumba, el oro y la maldición”
El gobierno de Egipto decidió cerrar la tumba al público, así como no permitir la exhibición de piezas originales fuera del museo del Cairo, la empresa History Time decidió reconstruir piezas de este descubrimiento y así permitir que los públicos de todo el mundo puedan disfrutar de la cultura egipcia.
La exposición comenzó su itinerario en el Palacio de la Autonomía, del Centro de la Ciudad de México, avalada por la Fundación UNAM; llegó al Museo del Noreste de Monterrey, en la Galería de Arte del Palacio de Gobierno de Puebla, al Museo de los Conspiradores en Querétaro, al Palacio Municipal de San Luis Potosí y en el Museo de Bellas Artes de Toluca, entre otras más.