Presenta IEEG editoriales en Teatro de la República de Querétaro

Presenta IEEG editoriales en Teatro de la República de Querétaro

0
Compartir

IEEG QUERETARO

 

Querétaro, Qro. Con el histórico Teatro de la República como escenario, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) presentó dos de sus obras editoriales emanadas del análisis e investigación a la Carta Magna que rige el país: ‘Centenario de la Constitución Mexicana de 1917’ y ‘Los diputados de Guanajuato en el Congreso Constituyente de 1916-1917’.

 

El Consejero Presidente del IEEG, Mauricio Enrique Guzmán Yáñez encabezó las presentaciones en compañía de Gerardo Romero Altamirano, Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ); Santiago López Acosta, Consejero del IEEG y coautor de una obra; Artemio Guzmán López, doctor en Historia yautor de una obra; los presentadores José Roberto Ruiz Saldaña, Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) y Andrés Garrido del Toral, Cronista del estado de Querétaro; además de Indira Rodríguez Ramírez, Consejera del IEEG y presidenta del Comité Editorial.

 

El recinto donde también se entonó en 1854 el Himno Nacional Mexicano sirvió como marco para que José Roberto Ruiz Saldaña, Consejero del INE desglosara los alcances del libro editado por el IEEG y coordinado por Santiago López Acosta, ‘Centenario de la Constitución Mexicana de 1917’.

 

“Es un gran trabajo en suma porque no fue fácil coordinar 29 plumas fue un trabajo complejo con tantos ilustres constitucionalistas. Resalto la pertinencia de las temáticas que ahí se contienen, porque de entrada están dos paradigmas: el ideal hacia dónde podemos acercarnos como país y los derechos humanos”, dijo el Consejero del INE.

 

En su intervención Santiago López Acosta explicó a la audiencia que el libro “es un espacio de reflexión  sobres los principios y valores que desde la promulgación de la Norma Suprema y hasta hoy han dado sustento a nuestra Nación y han permitido garantizar las libertades fundamentales de la ciudadanía y han puesto en sus manos el poder para exigir la protección eficaz de sus derechos”,

‘Centenario de la Constitución Mexicana de 1917’ brinda un amplio panorama desde la perspectiva de 29 especialistas, estudiosos e interesados en la Carta Magna, quienes abordaron el tema con un enfoque histórico, jurídico y politológico generando una compilación de trabajos en más de 500 páginas que coordinó el Consejero Electoral Santiago López Acosta.

El libro editado por el IEEG y el TJAG se divide en cinco capítulos: Hacia la consolidación del Estado Constitucional de Derecho, Derechos Humanos y Constitución, Régimen Político Electoral, La Constitución bajo perspectiva histórica y Desarrollo del Constitucionalismo local y tiene un tiraje de 2 mil ejemplares.

La hazaña gestada por los primeros legisladores que iniciaron con el debate el 1º de diciembre de 1916 y que culminó con la promulgación de la Carta Magna que rige el país, son los hechos que se relatan en el análisis histórico en el libro ‘Los diputados de Guanajuato en el Congreso Constituyente de 1916-1917’ escrito por Artemio Guzmán López.

 

Andrés Garrido del Toral, Cronista del estado de Querétaro dijo en la presentación del texto describió los acontecimientos de los primeros legisladores constituyentes y destacó el recinto donde se desarrollaron los debates que derivaron en la Carta Magna.

En su intervención el autor explicó que “aprendí a admirar a los guanajuatenses que finalmente se incorporaron a la gran obra de crear una constitución política, a los militares que fueron valientes también en las batallas del foro, a los abogados que sin duda orientaron aquella gran misión legislativa, a los ingenieros que demostraron ser excelentes constructores de la patria, a los médicos preocupados por incluir el cuidado de la salud de los mexicanos, y a los líderes obreros y campesinos que no cedieron hasta ver plasmadas sus demandas en la Carta Magna”.

El escritor y doctor en historia da cuenta en el texto de la labor que realizaron los diputados constituyentes que dieron a la nación una Carta Magna que acogiera las voces de la Revolución Mexicana y que sirviera como referente para el México actual.

El libro editado por el IEEG se divide en tres capítulos: Marco histórico, político y social de la Constitución de 1917; Los diputados Constituyentes de Guanajuato y Reflexión en el Centenario de la Constitución Política de 1917.