
Guanajuato, Gto.; 4 de mayo de 2019.– En su versión italiana, la afamada revista Vanity Fair destacó a la ciudad de Guanajuato como el máximo reflejo del México colonial y una maravilla del arte y de la revolución.
En su artículo “Viajar en color a ciudades coloniales”, la redactora especializada en arte, diseño y turismo, Fabiana Magrì, apuntó que “cruzar el México colonial es una experiencia profunda”.
A manera de aforismo, refirió que “Guanajuato es una porción de Europa reconstruida en el extranjero durante tres siglos de mestizaje”.
“Si en Europa tanta belleza sólo es fuente de admiración, aquí se mezcla con complejos acontecimientos históricos”, diferenció la periodista independiente que ha vivido entre Italia e Israel.
“Los conquistadores construyeron edificios, calles y plazas a la imagen y semejanza de las ciudades que quedan en España”, anotó con una fuerza impresionista que —casi fotográficamente— reproduce las estampas más representativas del álbum guanajuatense.
A diferencia de San Miguel de Allende —consideró—, Guanajuato es una ciudad más compleja y con el tiempo ha podido combinar su identidad minera con una fuerte huella cultural.
“Significa contemplar el encanto innegable de ciudades embellecidas por la arquitectura barroca”, decretó.
La alusión a la magia guanajuatense se incluyó en una serie sobre el circuito mexicano de ciudades hermosas para visitar y vivir que fueron escenario de conspiraciones y batallas, en la que también aparece Querétaro como otro ejemplo del panorama colonial mexicano.