Tenemos la responsabilidad, como mexicanos y guanajuatenses, de defender la autonomía de...

Tenemos la responsabilidad, como mexicanos y guanajuatenses, de defender la autonomía de nuestra nación: diputado Alejandro Flores Razo

0
Compartir

 Sesión Solemne 1

Guanajuato, Gto., a 3 de febrero de 2017.- “Hoy más que nunca tenemos la responsabilidad, como mexicanos y guanajuatenses, de defender la autonomía de nuestra Nación; de hacer que el Estado Mexicano genere bienestar, brinde protección, seguridad, justicia y prevea las necesidades de la población”, dijo el diputado Alejandro Flores Razo, presidente del Congreso local.

Esto, en su mensaje durante la Sesión Solemne celebrada este jueves, en la que se declararon Beneméritos del Estado a los diecinueve diputados que representaron a Guanajuato en el Congreso Constituyente de 1916-1917 y estuvieron presentes el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Miguel Valadez Reyes.

El legislador enfatizó en que “conmemoramos uno de los acontecimientos más importantes en la vida social y política de México. Celebramos el fin de una lucha y el inicio de una nueva época, donde se privilegia el bienestar de la población y se impulsa el desarrollo integral del individuo”.Sesión Solemne 2

“Contar con seguridad social, ser diputada, pertenecer a un sindicato, tener municipios autónomos y una división de Poderes, algo tan común para todos nosotros, era inimaginable hace 100 años; esos cambios fueron posibles gracias a la incansable lucha de mujeres y hombres que exigían el pleno ejercicio de sus derechos y libertades”, apuntó.

Así, fueron declararados Beneméritos del Estado los constituyentes: Ramón Frausto, Vicente M. Valtierra, Natividad Macías Castonera, Jesús López Lira, David Peñaflor, Luis M. Alcocer, José Villaseñor Lomelí, Antonio Madrazo, Santiago Manrique, Hilario Medina Gaona, Manuel G. Aranda, Enrique Colunga, Ignacio López, Francisco Díaz Barriga, Fernando Lizardi, Nicolás Cano, Gilberto M. Navarro, Luis Fernández Martínez y Carlos Ramírez Llaca.

El presidente del Congreso local consideró que “quienes participaron en la elaboración de la Carta Magna fueron hombres visionarios que lograron construir un cuerpo normativo que, a pesar del paso de los años y sus modificaciones, sigue salvaguardando los derechos de todos los seres humanos”.

”Reconocida por ser la primer Constitución de un país en establecer los derechos sociales como la previsión social, las jornadas laborales y la participación social, la Constitución Política de 1917 también sentó las bases del principio de igualdad entre mujeres y hombres”, dijo.

El diputado Alejandro Flores Razo enfatizó en que “los constituyentes guanajuatenses externaron su postura no desde la política sino del conocimiento, y enriquecieron el cuerpo normativo con la sensibilidad de un pensamiento centrado en los valores humanos. Además, se distinguieron por la solidez de sus argumentos, convirtiendo sus intervenciones en verdaderas cátedras; sus principales aportaciones las hicieron en materia de educación, derechos fundamentales, hoy derechos humanos”.

Remarcó que ninguna votación de Guanajuato en el Congreso Constituyente de 1917 se dio en bloque, “respetando como hasta hoy el derecho al libre pensamiento”.

Finalmente, agradeció a los constituyentes guanajuatenses que colaboraron en la construcción de nuestra máxima norma jurídica, origen y sustento del Estado Mexicano, “por enseñarnos el camino de la unidad, la perseverancia, la libertad y la justicia; por recordarnos la importancia de mantener firmes nuestros ideales, de respetar siempre la dignidad de la persona, de entender que el poder no es un título sino un servicio, por dejarnos como reto mantener la unión armoniosa de individuos a la que llamamos sociedad, pero, sobre todo, el desafío de consolidar la actividad política, de recuperar la credibilidad en las instituciones y que éstas evolucionen, que sean un claro reflejo de la sociedad y sus necesidades e intereses”.

Finalmente, el presidente del Congreso local invitó “a trabajar unidos en la construcción del país y del estado que anhelamos; de elevar los ideales que impulsaron a los Constituyentes de 1917 a no detenerse, a no bajar la guardia, y a no olvidar la grandeza de esta tierra sino a redoblar esfuerzos y continuar firmes hasta alcanzar el modelo de nación que queremos ser”.