
Guanajuato, Gto.; 17 de junio de 2018.- En cumplimiento de cada una de las instrucciones emitidas para reforzar el operativo en el que participan diferentes dependencias municipales de manera transversal, se continuó con las supervisiones tanto en la zona urbana como en la rural.
La mañana de este domingo, las Direcciones de Seguridad Ciudadana y Obra Pública se coordinaron para cerrar el camino de terracería que va de Santa Ana a la Presa de la Esperanza para hacer trabajos de reparación, debido a que resultó afectado con las lluvias de los últimos días.
El equipo de monitoreo recorrió los callejones Zaragoza, Santo Niño, Cinco Señores, Moyas, Constancia, Salto del Mono y Barranca, así como la calle Positos y las comunidades Calvillo, Ojo de Agua de Calvillo, Santa Rosa y Puerto de Santa Rosa.
En el callejón de Zaragoza se localizaron dos muros sin aplanado y cables de conducción eléctrica inestables a causa de las lluvias y los vientos.
La Dirección de Protección Civil recomendó atender de inmediato uno de los muros, ya que se inclina hacia un tramo muy angosto del callejón y, hasta el momento, representa un riesgo bajo.
En el callejón de la Constancia se encontraron residuos de rocas desprendidas del cerro, algo de arena y trozos de troncos podridos. Asimismo, se localizó medio metro cúbico de escombro del hotel Chocolate sobre la losa de una casa contigua.
Por la calle Positos, se detectaron derrumbes de aplanado por efectos de la lluvia en las viviendas 57 y 63, mientras que en Moyas se observó un desplome de aproximadamente 10 centímetros en la barda de la casa número 11.
En Cinco Señores, se localizó una vivienda con humedad de entre el cinco y el ocho por ciento, circunstancia que provocó el derrumbe del aplanado de un muro de adobe de aproximadamente 30 metros cuadrados.
A lo largo de la ruta que se trazó este domingo por la mañana en la zona rural no se registraron eventualidades.
Ya por la tarde, la brigada supervisó la Carretera Panorámica, la glorieta de los Mineros, la Presa de la Olla, el Cerro de los Leones, Pastita, el Cerro del Cuarto, Rayas, Cata y San Javier.
Posteriormente, las áreas operativas de la Administración desarrollaron sus tareas de inspección en la Ex Estación del Ferrocarril, el Pueblito de Rocha, la carretera al CBTIS y el Camino Minero.
También se realizó un recorrido en la zona sur de la mancha urbana, a través de Balcones de Santa Fe, Lomas de Santa Fe, El Campanario, Villaseca, Alhóndiga Lomas de Cervera y Lomas del Padre.
El trabajo dominical concluyó con la revisión en seis comunidades del sur: Santa Teresa, San José de Cervera, Cajones, Ciénega del Pedregal, Santiaguillo y Molineros, donde no se detectaron riesgos y se difundió la recomendación de pedir apoyo por medio del número de emergencias 9-1-1 para atender cualquier eventualidad.
A la par, el área de Prevención de Seguridad Ciudadana ofrece pláticas de integración a los Comités Vecinales ya constituidos en el municipio para reforzar la comunicación entre sus miembros y crear redes de apoyo ante cualquier emergencia o situación imprevista.