Silao de la Victoria, Gto. 9 de abril del 2019.- Realizan segunda asamblea el Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal de Silao (COPLADEMSI), en donde fueron presentadas las propuestas a considerar para la inversión 2019 en beneficio de silaoenses.
Como parte de las responsabilidades y atribuciones asignadas durante la segunda reunión del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal de Silao, ésta mañana fueron presentadas 82 propuestas así los manifestó la titular de COMPLADEMSI, Aurora Millán Silva.
Durante la sesión los miembros de las 5 comisiones como: Educación y Cultura; Desarrollo Social, Fomento Agropecuario, Fomento Económico y Turismo; Seguridad Pública, Servicios Públicos y Transporte; Salud, Asistencia Social y Migrantes, así como Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, Planeación, Obras Públicas y SAPAS presentaron cada uno sus propuestas.
Las propuestas pertenecientes a cada área tienen el objetivo de favorecer el desarrollo, modernización y transformación de Silao de la Victoria, a través de programas propios de las dependencias.
COPLADEMSI tiene el propósito de elevar la calidad de vida de las familias y atender a los grupos más vulnerables; esta misión es parte de las políticas públicas que implementa el alcalde Toño Trejo para hacer de Silao una ciudad innovadora y principalmente cercana la ciudadanía con la función pública.
Por medio de estas acciones, Gobierno Municipal tiene el objetivo de trabajar por todos y lograr que Silao sea una ciudad de vanguardia.
El área de Desarrollo Social, por su parte planteó la necesidad y rezago social, fundamentada en peticiones ciudadanas para el fortalecimiento del tejido social e infraestructura como se ha realizado cada año.
Participaron los integrantes del H. Ayuntamiento: la síndica LCI. Liliana Trujillo Chávez, la Psic. Maricela Rodríguez Barajas, la Lic. Marcela Patricia Hinojosa Navarro, Profa. Virginia Chacón Aguilar, el Prof. José Luis Araujo Villalobos, el Lic. José Cruz Rangel Pérez, y la Lic. Diana del Rosario Paco Argüello.