Silao, Gto.; 12 de febrero de 2021.– Después de canjearlos por artículos de aprendizaje lúdico, los juguetes bélicos que recibe el área de Prevención Social del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana son destruidos en una trituradora. Después de tres jornadas de canje para promover la cultura de la paz en diversos sectores del municipio, se han recolectado 681 objetos que denotan violencia.
“Los juguetes bélicos se llevan a la trituradora y se destruyen por completo para que no vuelvan a ser utilizados”, subrayó la titular del área de Prevención, Silvia Morales, quien reconoció el apoyo recibido por parte del Programa Estatal de Prevención del Delito y Conductas Antisociales.
El psicólogo del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES), Carlos Montoya, refirió que el canje de juguetes bélicos por artículos didácticos permite que niñas, niños y adolescentes desarrollen habilidades sociales como la solidaridad.
“Con el fomento de la solidaridad como una de las habilidades sociales básicas, estamos fomentando la reciprocidad y el trabajo en equipo; ofrecemos una visión más lúdica del aprendizaje y evitamos que surjan ideas de violencia o muerte”, dijo.
En lo que va del año, Prevención Social del Delito, área que planea e impulsa el diseño, la instrumentación y la aplicación de programas y acciones preventivas, suma tres jornadas de intercambio, con un total de 681 juguetes de guerra ya retirados: Menores (250), Vía 1 (200) y López Mateos (231).
En concreto, la dependencia canjea pistolas y espadas de plástico u otros objetos que denotan violencia por balones, cangureras, bocinitas, papalotes, reproductores de música MP3 y otros artículos didácticos y deportivos.
“Es una buena iniciativa por la seguridad de los niños, para prevenir que no tomen el camino de la violencia en la edad adulta”, señaló Tomás Aparicio, padre de familia de la zona de la vía del ferrocarril, al sur de la ciudad.