Guanajuato, Gto., 19 de agosto de 2025.- La Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, supervisó los trabajos de construcción de pavimento con concreto hidráulico en la calle que conecta al SABES Puentecillas, una obra que actualmente registra un avance del 20 por ciento y que transformará la vida de estudiantes, padres de familia y habitantes de la zona.
“Estoy muy contenta porque estamos supervisando una obra que le va a cambiar la vida a las y los vecinos, que habían pedido tanto, también la mesa directiva, el director y las y los alumnos del SABES Puentecillas”, señaló la alcaldesa.
Junto a la directora de Obra Pública, Guadalupe Murguía, representantes del bachillerato, miembros del Ayuntamiento y representantes del Gobierno de la Gente, Samantha Smith, realizó un recorrido por la zona para constatar el avance de la obra que fue solicitada desde hace dos años por la mesa directiva de la institición educativa.
La directora de Obra Pública, explicó que cuando recibieron la solicitud, el Gobierno Municipal elaboró un proyecto integral que contempla la rehabilitación de cuatro calles, iniciando con la más prioritaria: el acceso al SABES.
Actualmente, se están rehabilitando 136 metros lineales con drenaje, guarniciones y banquetas, y lo más importante: con concreto hidráulico de alta durabilidad de hasta 50 años. La inversión es de 2.7 millones de pesos, aportados en partes iguales por el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, beneficiando directamente a más de 342 alumnos y, con la suma de padres de familia y vecinos, a más de 500 personas en total.
Samantha Smith subrayó que la planeación de obras de este tipo lleva un proceso que requiere coordinación con regidores, validación en el COPLADEM, elaboración de proyectos y gestión de recursos ante el estado. “A veces se tarda de uno a dos años, pero lo importante es que las obras se concreten y lleguen a quien más lo necesita”, apuntó.
La Presidenta también destacó que esta pavimentación se suma a otros proyectos estratégicos en la zona sur de Guanajuato, donde actualmente vive más del 60 por ciento de la población capitalina, como la Avenida Santa Fe hacia Puentecillas donde se llevará a cabo una pavimentación con concreto de manera preventiva. Confió en que en la sesión de Ayuntamiento se apruebe Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial, documento que vendrá a garantizar el crecimiento, mejor infraestructura, alumbrado, drenaje y agua potable para las familias.
“Con esta obra mejoramos la movilidad y la seguridad de quienes transitan por aquí, principalmente las y los estudiantes. El objetivo es claro: mejorar la calidad de vida de todas y todos”, finalizó Samantha Smith.