Invitan a disfrutar eventos y exposiciones del Parque Guanajuato Bicentenario

Invitan a disfrutar eventos y exposiciones del Parque Guanajuato Bicentenario

0
Compartir

fuente monumentalSilao de la Victoria, Gto. 11 de junio 2019.- Presidencia Municipal a través del Parque Guanajuato Bicentenario (PGB), invita a disfrutar de los eventos y exposiciones que se realizan durante el mes de junio.

La directora de Fomento Económico, Jocelyn Antonieta Aguirre Vargas dijo que el PGB  ubicado en Silao es el recinto ferial más grande del estado, por lo que se fortalecen las alianzas con la finalidad de que los turistas que visitan el municipio cuenten con gran diversidad de cultura y entretenimiento.

“La administración del alcalde Toño Trejo realiza acciones a favor del bienestar de los silaoenses así como el posicionamiento de Silao como un sitio turístico”, destacó la titular.

Explicó que el Parque Guanajuato Bicentenario fomenta la cultura, educación y entretenimiento para adultos, niñas, niños y jóvenes para divertirse y aprender y durante junio contarán con una gran diversidad de exposiciones, música y un día de picnic.

EVENTOS

La música, talleres, arte y gastronomía estarán presentes durante la tercera edición de Festival LTDOMX el próximo 15 de junio, como nueva atracción tendrán “Cinema LTDO” con una exposición de cortometrajes por creadores de cine emergentes, proyectándose en el autocinema del Parque Guanajuato Bicentenario; los accesos están a la venta a través del sitio web boletia.com

Para el 29 y 30 de junio, también por tercer año consecutivo, “Mientras tanto un vino” regresa para las y los amantes del vino, con una edición especial de Picnic; además de área de gastronomía, la presencia de más de 10 vinícolas del Estado y música en vivo.

EXPOSICIONES TEMPORALES

Continúa la exposición del séptimo Concurso del Juguete Popular Mexicano; donde podrán apreciar las creaciones de los artesanos mexiquenses que se alzaron con los primeros lugares del certamen. Además de una excelente oportunidad para aprender acerca de los orígenes de esta divertida expresión del arte en México y sus creadores.

Con “El Sabor del Viaje”, a través de una exposición fotográfica se hace un reconocimiento a parte de la cultura intangible alrededor de uno de los transportes más antiguos, el ferrocarril; un recorrido desde la memoria de los viajeros.

LAS EXPOSICIONES “DE CASA”

Desde las 10 de la mañana de martes a domingo, 5 exposiciones permanentes ofertan en Parque Guanajuato Bicentenario, un paseo por la cultura, educación y entretenimiento.

“KM/H, Hecho en Guanajuato”

Adentra a las y los visitantes a conocer más la invención y evolución del automóvil, además del latente crecimiento de la industria automotriz en el Estado, además de vivir la sensacional experiencia de un autocinema de los años 60.

“México un paseo por la historia”

A través de proyecciones, sonidos, maquetas y luces, diez salas permiten un recorrido desde la antigüedad al presente de la historia del país. Personajes, y momentos que construyeron a lo que hoy es México.

“Norte Infinito”

 Las culturas indígenas que habitan en el norte del país, se presentan en esta exposición, lo que significa una oportunidad única para en un mismo sitio, conocer idiomas, conocimientos, perspectivas ante la evolución del mundo, formas de pensar y prácticas de la vida diaria.

“11653 Puente Sin Escalas”

La historia de los lazos fraternos entre Japón y  México provienen desde la antigüedad, esta exposición muestra la cultura y sucesos de ambas naciones, que se resumen hasta la actualidad en el hermanamiento entre Hiroshima y Guanajuato.

“Sacristía Papal”

Elementos, fotografías, videos, indumentarias que son testigos de la primera y única visita del Papa Emérito Benedicto XVI a México, específicamente a Guanajuato. Una sala que permite revisitar este importante acontecimiento para la historia del propio Parque Guan