Invitan a visitar los sitios turísticos de Silao

Invitan a visitar los sitios turísticos de Silao

0
Compartir

turismoImpulsan a Silao como un destino turístico de grandeza 

Silao de a Victoria, Gto. 5 de julio 2019.- Para esta temporada vacacional Silao cuenta con una diversidad de atractivos turísticos, pero ¿Qué lugares puedes visitar?, la dirección de Fomento Económico, a través del área de Turismo Municipal, te dice cuáles son las zonas más representativas de la ciudad.

La directora de Fomento Económico, Jocelyn Antonieta Aguirre Vargas dijo que Silao tiene una gran oferta de eventos y servicios turísticos, culturales y de negocios disponibles en todo el año.

Como su centro histórico, museos, una gran cantidad de templos, haciendas,  hoteles, restaurantes, bares y parques acuáticos; algunos de las sitios turísticos son: la Alameda, Casa de la Cultura “Isauro Rionda Arreguín”, el EcoParque Los Eucaliptos, Cristo Rey, la Destilería de María de la Paz, Museo José y Tomás Chávez Morado, los Parques Acuáticos “Termas Comanjilla” y “Splash”, también eventos únicos como: el WRC Rally Guanajuato México, Feria de Silao, Torneo Charro Millonario, Marchas y peregrinaciones al Santuario de Cristo Rey.

“El alcalde Toño Trejo tiene el propósito de posicionar al municipio como un destino atractivo para visitar e invertir en la ciudad; y para lograrlo es necesario promocionar todos los destinos con los que cuenta” aseguró Aguirre Vargas.

Destacó la titular de Fomento Económico que la meta durante esta Administración Municipal es incrementar el número de visitantes y favorecer la economía local.

Recintos

Alameda: En este parque los fines de semana se reúnen las familias para pasar un rato agradable, disfrutar de las diversas áreas verdes con las que cuenta, así como el entrenamiento que ofrece para chicos y grandes.

Casa de la Cultura “Isauro Rionda Arreguín”: Es el ex cuartel militar y actualmente es usado como casa de la cultura en donde se exhiben talleres artísticos, la biblioteca municipal y una galería de arte y fotografía, el recinto se ubicado en Dr. Domenzain 29, Zona Centro.

EcoParque Los Eucaliptos: Cuenta con pista de atletismo, una cancha de béisbol, una cancha de fútbol, dos canchas de básquetbol,  dos canchas de fútbol uruguayo, una pista para patinetas, un auditorio, una alberca, lámparas con paneles solares y juegos infantiles.

Parque Guanajuato Bicentenario: Recinto cultural que ofrece a sus visitantes exposiciones de arte  que además cuenta con instalaciones de vanguardia, ahí se presentan eventos musicales de talla nacional e internacional. Es uno de los espacios más importantes del estado ubicado en Silao y  es donde por primera vez se realizará la Feria Silao 2019.

Cristo Rey: El Cerro del Cubilete es una montaña que se encuentra en el municipio, y en su cima se encuentra el monumental Cristo de la montaña. El edificio actual sirve de base a la gigantesca estatua que mide 20 metros y pesa 80 toneladas, a 2,600 metros sobre el nivel del mar. El Santuario, a los pies del Cristo contiene piezas de arte, conocido como Museo Cristero.

Destilería de María de la Paz: Se encuentra dentro de la Hacienda de Franco de Benavente, el cual es un Casco de arquitectura colonial del siglo XVI, en cuyas tierras se han librado batallas históricas. En donde se realizan destilados 100% puros de agave.

Museo José y Tomás Chávez Morado: Recientemente remodelado ubicado en calle Vicente Guerrero #1 Esq. calle Domenzain, en el que está presentado en sus nueve salas la exposición “Una mirada de México”, compuesta con más de 70 obras del acervo del Instituto Estatal de la Cultura y la familia Chávez Morado.

Parque Acuático:

Termas Comanjilla: Distinguido por sus aguas termales de manantial, en donde los visitantes podrán encontrar toboganes, alberca de olas, zona de spa, temazcal, música y animadores, ambiente familiar, áreas recreativas y más.

Eventos únicos:

Agregó que en Silao se realizan eventos únicos como lo son:

WRC Rally Guanajuato México Como cada año, el Campeonato Mundial de Rallies (WRC) regresa a los caminos de Guanajuato en donde se disputan a gran velocidad los pilotos con gran trayectoria y hacen vibrar a los aficionados en el famoso “brinco”.

Feria de Silao: En esta celebración tan especial para la ciudad, se realiza toda clase de festejos y es tradicional también rendir culto a la entidad del Santo Patrono Santiago Apóstol, que es a quien van dirigidas las fiestas patronales.

Torneo Charro Millonario: Este torneo nace con el objetivo de promover, difundir y rescatar nuestras tradiciones específicamente la charrería. Este evento año con año ha tenido gran aceptación del deporte nacional; además, se realiza dentro de las fiestas patronales.

Marchas y peregrinaciones al Santuario de Cristo Rey: Durante todo el año se reciben visitantes a este santuario logrando gran afluencia de peregrinos generando visitas masivas.

Detalló la directora de Fomento Económico que Silao cuenta con más lugares turísticos de los antes mencionados, para más información pueden comunicarse a las oficinas de Fomento Económico al tel  (472) 500 – 0164.

Silao goza de grandes ventajas Competitivas como:


1.     Ubicación geográfica estratégica, además cuenta con el Aeropuerto del Bajío (BJX).

2.     Temperatura promedio anual de 24 ºC.

3.     La Central Camionera se ubica a 5 minutos del Jardín Principal.

4.     2 mil 476 habitaciones en el sector hotelero.

5.     9 hoteles de cadena de alto nivel con reconocimiento nacional e internacional,  19 hoteles locales de 1 a 3 estrellas y 2 hoteles de categoría especial.

6.     Consolidación de las plataformas de industria automotriz, logística y de negocios más importantes del estado.

7.     Recintos turísticos modernos, llenos de tradición y belleza.

8.     Instalaciones deportivas de calidad.

9.     Conectividad terrestre, aérea y ferroviaria.

10.  Sector turístico competitivo.

Para finalizar la titular Jocelyn Aguirre, invita a los silaoenses y a los turistas visitar y disfrutar de esta gran variedad de lugares y eventos internacionales con los que cuenta la Ciudad de Silao.