Silao el único municipio con actividades en los tres días de competencia...

Silao el único municipio con actividades en los tres días de competencia del Rally

0
Compartir

RALLY SILAOEl Rally Guanajuato se posiciona en su 17° edición  

Silao de la Victoria, Gto. A miércoles 4 de marzo del 2020.-   Rally Guanajuato México 2020 es la competencia automovilística más importante que se lleva a cabo en el país y Silao se convierte en el único municipio que contará con actividades durante los tres días de competencia.

WRC Rally México se realizará del 12 al 15 de marzo en Silao, León y Guanajuato.

El presidente municipal de Silao de la Victoria, José Antonio Trejo Valdepeña, presentó junto con organizadores en rueda de prensa los por menores de la justa deportiva.

Detalló que el municipio participa en la emocionante prearrancada a realizarse el día 12 de marzo en el jardín principal  y el viernes 13 se desarrollará la competencia cronometrada en el Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) mientras que sábado 14 y domingo 15 se espera que los autos vuelen en el famoso “Brinco” ubicado en la comunidad de Chichimequillas de esta ciudad.

Toño Trejo mencionó que se espera superar los 23 millones de pesos que se generó como derrama económica del año pasado (2019) y volver a obtener el 100 por ciento en ocupación hotelera, “SILAO se posiciona como un destino turístico de forma trascendental y lo pone en los ojos de todo el mundo”, señaló el edil.

Destacó que la ciudad cuenta con las carreteras federales 45 y la 57 así como con el Aeropuerto Internacional de Guanajuato,  dos mil 600 cuartos, bares y restaurantes; aseguró que todo ello propiciara una estancia placentera de los visitantes que acuden al rally “esto convierte a Silao en la ciudad más importante del rally en su decimoséptima edición” aseguró el presidente municipal.

Precisó que la competencia automovilista impulsa al turismo ya que nuevamente será transmitido en vivo para que sea visto en todo el mundo.

Toño Trejo señaló que el rally se consolida en Silao y en el estado de Guanajuato porque ha cumplido  con los estándares de planeación, logística y seguridad, mencionó que gracias a la buena colaboración institucional, el rally lleva 17 años de permanecía y posicionamiento como una de las competencias automovilísticas más importantes en el mundo.

Para la realización del Rally 2020 se rehabilitaron caminos con una inversión de 10 millones, además se logró que habitantes de chichimequillas se organizaran para la venta de alimentos con el objetivo de fortalecer la economía de esta zona.

Por su parte  Miguel Augusto Gutiérrez Hernández, Subsecretario de Promoción Turística del Estado del Estado de Guanajuato en representación de la Lic. María Teresa Matamoros Montes de la Secretaría de Turismo destacó  el compromiso  por impulsar el  turismo en el municipio de Silao.
 
El Subsecretario enfatizó que el  Rally Guanajuato en su edición 17 tendrá diversas actividades alternas como es la pre arrancada y el rally de la salud.


Agregó que este año  se estima una asistencia de 570 mil personas aproximadamente lo cual implica alrededor de 761 millones de pesos en total de derrama económica.


Informó que de estos 761 millones mencionados,  se estima que 270 millones de pesos  sean  debido a la ocupación hotelera de los 31 mil turistas que visitarán el estado a disfrutar del Rally.
 
“Silao es un destino turístico que sigue creciendo cada día y cuenta con una gran capacidad hotelera, ya que cuenta con  43 hoteles y  2 mil 600 cuartos,  lo que habla de su posición geográfica estratégica en el centro del Bajío, el Aeropuerto, la carretera panamericana y por supuesto el recinto que destaca en Silao que es el Parque Guanajuato Bicentenario (PGB), por estas razones es un privilegio estar con todos ustedes”, finalizó Miguel Augusto.
 
A la rueda de Prensa asistió la síndico del H. Ayuntamiento, Liliana Trujillo Chávez, el presidente de la Comisión de Fomento Económico, Jorge Galván Gutiérrez, la regidora la Lic. María de la Luz Ibarra Valdenegro, la Profa. Virginia Chacón Aguilar, la Lic. Maricela Rodríguez Barajas, el Lic. Cruz Rangel Pérez, el Prof. José Luis Araujo Villalobos,Oscar Domínguez Aguilar director de Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) y Gustavo Urióstegui piloto Guanajuatense.